Nuevo Centro Cultural en Barrio Lastarria

248

La casona de cuatro pisos de calle Villavicencio 323 abandonada durante años dará un nuevo giro y, a inicios de noviembre, pasará a sumarse a la oferta artística y gastronómica del barrio Lastarria.

El mes próximo se inaugurará More, el nuevo centro cultural ubicado a unos metros del cine El Biógrafo, la Casa Observatorio Lastarria y frente del que será el futuro acceso posterior del Centro Gabriela Mistral (GAM).

nuevocentrolastarriaEn sus dos mil 100 metros cuadrados se acondicionaron 17 salones, en los que se organizarán talleres de pintura, danza, literatura, cine, fotografía, orfebrería, telar y serigrafía.

La oferta no será sólo cultural y artística, también gastronómica. Arthur Dressler es francés y llegó en febrero a Chile, junto a su esposa, con la idea de instalar un restaurante. Al conocer el barrio Lastarria decidió abrir El Parisino, local que debutará como el espacio culinario del futuro centro cultural.

El futuro centro cultural dialogará con el barrio. “Queremos dar conocer a los vecinos las actividades que generaremos. La idea es involucrarnos con el entorno y armar proyectos en conjunto con la comunidad”, explica Gabriela Gateño, directora de More.

El proyecto también interactuará con los otros espacios culturales del sector, como Lastarria 90, el Cine Arte Alameda, el GAM y el Museo de Artes Visuales (MAVI), en la Plaza Mulato Gil de Castro.

“No funcionará como una entidad aislada y fortalecerá el circuito cultural. Para que sea un aporte real al barrio apostaremos por la diversidad en la oferta”, añade Gateño.

El inmueble es parte del sector que obtuvo la denominación de Zona Típica del Consejo de Monumentos Nacionales en 1996. Por ese motivo, cualquier obra que ahí se realizara debía respetar y conservar la fachada.
Para Héctor Vergara, presidente de la junta de vecinos del barrio, la llegada de More aportará a la identidad del sector. “Ellos se acercaron para que creemos proyectos en común. Es importante que estas nuevas iniciativas incluyan a los vecinos como un elemento más dentro del centro cultural”, explica Vergara.

Fuente: La Tercera