Juegos para celular: razones que explican su auge

52

El celular se ha convertido, en nuestros días, en la principal herramienta para acceder a los videojuegos. En la actualidad, más de la mitad de los ingresos de este sector vienen de juegos para este tipo de dispositivos. Su uso, enfocado al Gaming, ya ha superado a otros instrumentos como la computadora y las consolas. Y todo parece indicar que esta tendencia continuará en auge. Los motivos son diversos, pero vamos a intentar reflejar algunos de los principales en este artículo.

Juegos para celular razones que explican su auge
Foto de Amanz en Unsplash

Un instrumento muy accesible

La primera de ellas parece evidente. Se calcula que cerca de un 90% de la población mundial tiene, al menos, un Smartphone. En el caso de Chile, la cifra es aún más reveladora: ya hay más celulares que habitantes. Por tanto, estamos ante un público potencial impresionante. Los juegos para celular se han ido generalizando y han llegado a todos los segmentos de la sociedad. Y el hecho de que haya una gran variedad de éstos facilita que cada uno encuentre los que más se ajustan a sus preferencias: más simples o más complejos, para partidas cortas o largas, con temáticas diversas…

Por otra parte, el celular implica una accesibilidad mucho mayor que en el caso de otros dispositivos. Con mayor libertad de horarios y para jugar en casi cualquier lugar. Pero la adquisición del juego también es muy cómoda, ya que las aplicaciones de descarga permiten obtenerlo de forma muy ágil. En muchos de estos casos, además, existe la posibilidad de probar el juego mediante “demos”, como ocurre con los tragamonedas en algunos portales, lo que facilita familiarizarse con las características del juego a la hora de decidir cuál se ajusta más a nuestras preferencias. Esto resulta de gran utilidad, teniendo en cuenta la enorme variedad a la que nos hemos referido antes.

El avance de la tecnología

Pero, además, esta variedad conlleva un aumento en la calidad de los títulos. Los avances en los terminales y en las herramientas de programación han permitido que hoy existan juegos que nada tienen que envidiar a los que podemos encontrar en las computadoras o las consolas. Atrás quedaron los tiempos de los entretenimientos sencillos y poco evolucionados a nivel gráfico. Las nuevas pantallas y procesadores, así como las redes de intercambio de datos modernas (como el 5G) permiten tener al alcance de la mano pasatiempos de primer nivel.

De hecho, ya son varias las compañías desarrolladoras (muchas de ellas están entre las principales del sector) que se han enfocado en cubrir el mercado de juegos para celular con nuevos títulos o la adaptación de algunos de sus principales productos a este entorno. Son notorios los ejemplos de Activision y su saga Call of Duty, de donde ha nacido COD Mobile, la adaptación de este “Shooter”, que ha sido todo un éxito de descargas. O el caso de Riot Games, responsable de League of Legends, con LOL Wild Rift y el nuevo lanzamiento que llegará en breve: el Valorant Mobile.

Un componente social

Y no podemos dejar de lado la privacidad. Un aspecto de gran relevancia en nuestros tiempos. El celular es un elemento personal que va siempre con nosotros y cuyo acceso, por parte de otras personas, es muy limitado. En la actualidad, los Smartphones tienen herramientas, como el bloqueo de pantalla, para poder mantener esta característica. Por otra parte, el manejo del celular permite jugar de forma privada a la diversión que elijamos, sin las miradas indiscretas de otras personas. Pero eso no significa que estos juegos tengan que aislar al usuario; bien al contrario, la mayoría de los títulos actuales contienen un elemento social muy apreciado por los “gamers”, ya que pueden jugar con aficionados alrededor del mundo en tiempo real.     

Precisamente, la interacción está tras parte de la afición por estos juegos de celular, pues las recomendaciones o los comentarios de muchas personas que tenemos cerca nos hacen interesarnos por algunos títulos, probarlos e, incluso, apasionarnos con ellos. En definitiva, no faltan razones para que los celulares adquieran el papel protagonista en el mundo de los videojuegos. Y no parece que este fenómeno se vaya a detener; bien al contrario, la tendencia apunta a un mayor uso de este dispositivo para tal fin. Especialmente con las nuevas tecnologías que se acercan.