¿Cuándo fue la última vez que comiste un calzón roto? El calzón roto chileno es uno de los postres más emblemáticos del país. Y tras su nombre peculiar existe una historia que necesitas conocer. En esta publicación te contamos más, incluso por qué los calzones rotos se llaman así.

Historia del calzón roto
Seguramente alguna vez te has preguntado de dónde viene su curioso nombre. Lo interesante es que ¡no tiene relación con sus ingredientes ni con su preparación!
Una de las versiones sobre su origen cuenta que este postre se remonta a la época colonial. Según el relato, una mujer solía venderlo en la Plaza de Santiago. Un día, mientras atendía su puesto, una ráfaga de viento levantó sus faldas, dejando a la vista sus calzones rotos. Desde entonces, la gente comenzó a llamarla “la señora de los calzones rotos”, y con el tiempo, el nombre se asoció al postre que vendía.
Sin embargo ¿fueron inventados por esta señora de la plaza de Santiago? ¡No! Los calzones rotos nacieron en los conventos, donde las monjas, aprovechando diferentes insumos de sus cocinas, iniciaron la preparación de este postre frito. Si bien hoy en día son un ícono culinario del país, su influencia europea es notoria, ya que se hacen con ingredientes que inicialmente no existían en el territorio.
¿Cómo se prepara el calzón roto?
Aunque en general se trata de un postre frito, la verdad es que si comes calzones rotos en Santiago será distinto a otras partes de Chile. Y es que cada región tiene variaciones de este postre. Por ejemplo, si te vas hasta la zona norte de Chile notarás que tiene un sabor más intenso y una textura diferente, esto se debe a que en vez de azúcar se usa miel de palma en su preparación. Por otro lado, en la zona sur, en vez de miel de palma se suele usar miel de ulmo o maqui, además el corte de la masa presenta algunas diferencias.
Tradiciones entorno al calzón roto
Es común que los calzones rotos se preparen y coman en invierno. Y es que la época de frío invita a consumir este postre recién salido del fogón. Además, también es un postre emblemático de fechas clave en Chile como las Fiestas Patrias.
Si tienes la oportunidad de visitar el centro de Chile en septiembre, ¡es la mejor oportunidad para probar una gran variedad de calzones rotos! Y es que, en esta época, donde se conmemora un año más de independencia, es común que se monten diferentes ferias gastronómicas donde se sirva este potaje. Incluso sería posible que encuentres las distintas variedades de calzones rotos en un solo lugar. ¡Lo que elevará tu experiencia!
¿Conocías estos datos acerca del calzón roto? Ahora que lo sabes ¡cuéntanos! ¿Cuál es tu variedad de calzón roto favorita? Y recomiéndanos el mejor sitio para comprar calzón roto en tu ciudad. ¿Con qué bebida recomiendas consumirlo?