Carretera Austral: 1 de las carreteras más emblemáticas del mundo

8

¿Qué tanto sabes sobre la famosa carretera austral? Además de ser una de las carreteras más emblemáticas del mundo, es un sendero de 1,200 kilómetros que permite a los viajeros disfrutar de los más hermosos escenarios. Si te gustaría conocer más acerca de la Carretera Austral de Chile, en esta publicación te ofrecemos un guía por este atractivo de nuestro país. 

1. Carretera Austral. 1 de las carreteras mas emblematicas del mundo

Sitios turísticos imperdibles en la Carretera Austral 

La Carretera Austral es un camino que comienza en Puerto Montt donde podemos encontrar el letrero del kilómetro 0 de esta ruta. Desde este punto parte hacia el sur hasta llegar a Villa O’Higgins. 

Durante el recorrido en bus, motocicleta, bicicleta o en auto propio, brinda una oportunidad para hacer diferentes paradas, disfrutar de las vistas o practicar distintas actividades al aire libre, como seguir rutas de trekking por parques nacionales o practicar rafting por el Río Futaleufú. 

Aquí te presentamos 3 sitios turísticos que encontrarás en esta ruta y dónde vale hacer una parada obligatoria. 

  1. Comuna de Futaleufú. Tu primera parada por la Carretera Austral puede ser en Futaleufú. Aquí encontrarás la reserva del mismo nombre y el río donde practicar actividades de aventura. Pero si lo tuyo es tener los pies en tierra, siempre puedes practicar trekking, ciclismo o simplemente apreciar la biodiversidad del lugar. 
  2. Puerto Cisnes. ¡Pasaste un día maravilloso en Futaleufú y seguiste por la carretera! A cuatro horas podrás dar con esta otra ciudad, donde encontrarás otro parque nacional: Queulat, donde se encuentra un hermoso puente colgante, ríos, aguas termales, lagunas y glaciares. Además, cuenta con una atractiva área de camping por si quieres pernoctar al aire libre. 
  3. Tortel. Tómate un pequeño desvío al ir por la Carretera Austral hasta la comuna de Tortel, donde encontrarás una caleta con el mismo nombre.  Te sorprenderá cómo en vez de calles pavimentadas de concreto, te encuentras con vías de madera, como si andaras por un barco todo el tiempo. Desde aquí puedes visitar diferentes sitios como glaciares o la famosa Isla de los Muertos. 

Preguntas frecuentes sobre la carretera Austral

Si piensas iniciar tu viaje y tienes dudas sobre la Carretera Austral, aquí las respondemos:

1. ¿Desde cuándo existe la Carretera Austral?

Podemos decir que su planificación comenzó en 1901, periodo en el que se impulsaron los primeros trabajos por la Comisión Chilena de Límites. 

2. ¿Por qué se llama Carretera Austral? 

Se denomina así porque atraviesa la zona austral de Chile. 

3. ¿Cuánto se demora en recorrer la Carretera Austral?

Va a depender de las paradas que se realicen. Se estima que si se la recorre sin detenerse la ruta se podría completar en 24 horas, pero haría necesario un copiloto para turnar la conducción.  En cuanto a cursarla para hacer turismo, lo ideal es que como mínimo se tome 7 días para disfrutar de algunos escenarios en la ruta. 

4. ¿Se puede recorrer la carretera Austral en moto?

Sí, es una alternativa, aunque es preferible que se viaje en el verano si se opta por este medio de transporte. Además, que se tenga en cuenta que habrá senderos que solo se pueden seguir en ferry. Considera que los motociclistas experimentados recomiendan hacer la ruta en 20 días y que la distancia entre estaciones de abastecimiento es de 200 km aproximadamente. 

5. ¿Se puede recorrer la carretera austral a pie?

No, los caminos no están habilitados para hacerlo de esta forma. Si prefieres un medio sin contaminantes para transitar por aquí, podrías optar por una bicicleta. Algunos ciclistas experimentados que se han detenido en diferentes puntos de la carretera han tardado un promedio de 64 días en completar la ruta de extremo a extremo