Con el objetivo de contar con un panorama acabado de cuáles son los hitos patrimoniales más relevantes de la industria vitivinícola chilena para ser postulados a la nominación de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, la Biblioteca Conmemorativa José María Arguedas de la Biblioteca Nacional, realizará el 2° Seminario del Vino, Gastronomía y Ruralidad. Es por ello que el tema central de esta segunda versión es “Patrimonio Vitivinícola: territorio, tradiciones y puesta en valor”, el que será abordado por 16 expositores, quienes mostrarán sus argumentos para considerar que la vitivinicultura chilena debe ser reconocida mundialmente como bien patrimonial.
Un importante paso en este sentido es el patrocinio que la UNESCO-Chile ha dado al seminario reconociendo su aporte a la tarea de “proteger, salvaguardar y administrar el patrimonio material e inmaterial”.
En América Latina existen ejemplos notables de reconocimiento patrimonial a áreas productivas como es el Paisaje Agavero, relacionado con el tequila, en México, o el Paisaje Cafetalero en Colombia.
El Seminario se realizará los días 16,17 y 18 de octubre próximo en la Sala América de la Biblioteca Nacional.
Fuente: http://www.vitismagazine.cl/noticias_77.htm