Iglesia Sagrados Corazones de Valparaíso Reabrió sus Puertas tras Restauración

648

La Iglesia Sagrados Corazones de Valparaíso reabrió sus puertas a la comunidad tras ser sometida a una completa restauración, debido al deterioro que presentaba por el terremoto y su antigüedad.

Los trabajos comenzaron los primeros días de enero de este año y consistieron en reparación de grietas y fisuras, la pintura interior completa y la restauración y limpieza de su fachada.

Mons. Gonzalo Duarte en la homilía de reapertura comentó que “la inmensa mayoría de los que aquí estamos aprendimos y recibimos la Palabra del Señor en este Templo, para muchos en este templo hemos vivido momentos muy importantes; por eso estamos agradecidos del Padre Dios, de las autoridades, del Estado. Como Obispo estoy agradecido de la Congregación de los SSCC por recuperar este hermoso lugar de oración, de celebración; porque esto no es un museo, es un lugar de oración, de meditación, proclamación de la Palabra, celebración de nuestra fe y de encontrarnos con nosotros.”

También estuvo presente en esa ocasión el Ministro de Cultura Roberto Ampuero quien expresó que “estoy muy agradecido y honrado de estar aquí, en esta casa de fe y oración y también casa de belleza espiritual y material. Abrir las puertas de los SSCC después de 8 meses es un regalo. Es gratificante saber que esta Iglesia seguirá acompañando la vida de Valparaíso. Desde 1874 ha estado acompañando la vida religiosa y cultural de esta ciudad.”

En su reconstrucción Se invirtieron 240 millones de pesos, financiados en partes iguales por la Congregación de los Sagrados Corazones y el Programa de Apoyo a la Reconstrucción del Patrimonio Nacional, versión 2012, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La iglesia permanece abierta todos los días de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 hrs. Las misas dominicales serán a las 9:30, 12:00, 13:00 y 19:00 horas.

Más restauraciones por delante

Las reparaciones no terminan aquí. Para el año 2014 se espera restaurar los más de 70 vitrales que posee el templo, y que provienen de la Casa William Wailes de Newcastle, una de las manufacturas de vitrales más famosas de Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX.

[box type=»info»]

Historia de la Iglesia de los Sagrados Corazones de Valparaíso

En 1837 el Padre Liazú recibe la autorización del Cabildo de la ciudad para abrir un colegio de Congregación Francesa de Jesús y María, pero la verdadera instalación comienza en 1840 con una Capilla en un pequeño lote adquiriendo poco a poco el actual terreno de calle Independencia.

Otro sacerdote el Padre Oliver reemplaza la capilla siendo el 3 de Mayo de 1868 colocada la primera piedra a cargo de los arquitectos Lucien Henault y Eduardo Fehnman. La inauguración se realizó en 1874 con la torre del templo aún inconclusa, pero el sismo de 1906 provoca serios daños extendiéndose su construcción por largos años.

Su fachada principal es de estilo Neorománico y Neogótico Bizantino, siendo una de las mejores construcciones en Chile de este estilo.

En su interior predomina el estilo Gótico y entre sus figuras cabe destacar el Cristo Tradicional que a sus pies posee una reliquia de la Cruz de Cristo, el que fue tallado por un ecuatoriano que venía a la ciudad a ver a su hijo perteneciente a la Congregación, la mayoría de sus altares e imágenes fueron tallados en madera.

[/box]

Fuente: Obispado de Valparaíso