Presentan Mapa Patrimonial de Barrio «La Chimba»

1402

Durante el 2013  trabajaron en conjunto diversas instituciones dedicadas a rescatar y conservar la historia de la ciudad, a través de recorridos patrimoniales, permitiendo a sus seguidores visitar lugares bajo distintas miradas. Esta sinergia generó la creación del  Mapa Patrimonial de “La Chimba” que, en formato digital, descubre los imperdibles de esta antigua zona de Santiago.

Conocida durante la Colonia como un barrio ultra-mapocho, separado de la ciudad misma por el río, La Chimba tuvo un surgir espontáneo, sin mucha planificación. Fue albergando conventos (por lo alejado), casas y como punto de unión con la zona norte de Santiago, llamada El Salto — en dónde se ubicaban chacras y campos que abastecían a la ciudad — generó además una rica cultura popular. Con los años se  fue poblando y, ya inmerso en la ciudad, atrae semanalmente a visitantes que concurren a la Vega Central y al Mercado de Abastos.

El mapa registra 92 puntos de interés, abarcando Rutas Patrimoniales, Patrimonio Religioso, museos, cultura popular, patrimonio natural, zonas típicas, esculturas públicas, cementerios, bibliotecas, y centros culturales. Si de picadas se trata, destacan El Rincón de la Mamita de Av. La Paz con sus excelentes pollos al cognac, Las Pipas de Einstein con su refrescante pipeño de uva Pais atrás del Estadio Santa Laura y el Quitapenas con sus sustanciosas chorillanas, frente al Cementerio General. Para quienes deseen visitar esta zona con mayor detalle es un imperdible.

Este exhaustivo y dedicado trabajo es resultado del esfuerzo conjunto del Museo de Artes Decorativas, Senderos de Chile, Museo Histórico Dominico, Cultura Mapocho y la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, del MINSAL.

[box type=»download» size=»large» border=»full»]Pulsa aquí y descarga el mapa[/box]