Tras pronunciar la homilía en la Misa celebrada en el Campus Lobito en Iquique, el Papa Francisco coronó la imagen de la Virgen del Carmen de la Tirana como Reina y Madre de Chile.
Como Patrona de Chile, su fiesta se conmemora el 16 de julio, donde cientos de miles de fieles peregrinan al santuario ubicada en la Pampa del Tamarugal en el norte de Chile.
Ante los presentes dedicó parte de su homilía a resaltar la fiesta y los bailes religiosos que año a año dan vida a diversos santuarios del Norte Grande: “Vengo como peregrino a celebrar con ustedes esta manera hermosa de vivir la fe. Sus fiestas patronales, sus bailes religiosos —que se prolongan hasta por una semana—, su música, sus vestidos hacen de esta zona un santuario de piedad y espiritualidad popular. Porque no es una fiesta que queda encerrada dentro del templo, sino que ustedes logran vestir de fiesta a todo el poblado.
“Ustedes saben celebrar cantando y danzando «la paternidad, la providencia, la presencia amorosa y constante de Dios. Y así llegan a engendrar actitudes interiores que raramente pueden observarse en el mismo grado en quienes no poseen esa religiosidad: paciencia, sentido de la cruz en la vida cotidiana, desapego, aceptación de los demás, devoción».
“Cobran vida las palabras del profeta Isaías: «Entonces el desierto será un vergel y el vergel parecerá un bosque» (32,15). Esta tierra, abrazada por el desierto más seco del mundo, logra vestirse de fiesta.»
Luego una pareja de jóvenes, pertenecientes a la asociación de bailes religiosos del Santuario, le presentaron al Papa dos coronas, una para la Virgen y otra para el Niño Jesús que lleva en brazos. Tras bendecirlas, el Pontífice caminó hacia la imagen y coronó a ambos.
[irp posts=»8779″ name=»Historia y Bailes de la Fiesta de La Tirana»]
Fuente: ACI Prensa