Todos los días, en la tienda de Fundación Artesanías de Chile en Centro Cultural La Moneda, un artesano lidera los talleres con el apoyo de un mediador cultural de la Fundación. Los artesanos viajan especialmente desde sus localidades, por lo que su presencia en Santiago es una oportunidad única para quienes están interesados en aprender las técnicas ancestrales que vienen a transmitir.
Durante este semestre, los talleres se centrarán en las artesanías de Chiloé, en línea con la exposición «Chiloé: archipiélago de oficios, saberes y tradiciones artesanales», que se exhibe actualmente en la tienda de la Fundación en Centro Cultural La Moneda, y que cuenta con visitas mediadas.
Adriana Tureuna viajó desde Quemchi para mostrar cómo se confeccionan los textiles de esta isla, y estará impartiendo cursos hasta el 3 de mayo. Adriana ha dedicado su vida a mostrar este oficio y a rescatar técnicas tan antiguas como el Kelgwo, telar horizontal propio de Chiloé. «Mi sueño era ser profesora, y ahora me siento realizada, porque cuando estoy enseñando los niños me dicen profe, tía, o las señoras me dicen maestra«, cuenta Adriana.
Los talleres son gratuitos y duran 1 hora aproximadamente. De lunes a viernes, a las 10:00 y a las 15:00 horas, están dirigidos a escolares, y los cursos pueden inscribirse enviando un correo a [email protected]. Los fines de semana y festivos, los talleres abren al público general a las 12:00 y 16:00 horas.
Fuente: Artesanías de Chile