El XVIII Encuentro de Payadores Internacional se realizará en Casablanca los dias 10 y 11 de febrero con invitados nacionales e internacionales. A la par se desarrollará una Feria Artesanal y de Comidas Típicas.
La municipalidad está preparando una gran fiesta en la que participarán 15 reconocidos exponentes de la décima y el verso improvisado más 8 músicos de Argentina, Cuba, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Chile.
La «paya» es una parte importantísima de la cultura del Chile Central, tradición que comparte con otros países de América, y un legado de manifestaciones musicales provenientes de Europa y Asia.
En esta nueva versión el evento casablanquino contemplará sus tradicionales dos jornadas de Encuentro de Payadores en la Escuela Humberto Moath (viernes 10 y sábado 11), la Feria de Artesanía y Comidas Típicas, presentaciones artísticas y las degustaciones de vino y cerveza artesanal (viernes 10 al domingo 12), Payadores junto al Mar (sábado 11) y el Remate de Versos Improvisados (domingo 12) todos realizados en el sector de Av. Portales frente a la Plaza de Armas de Casablanca.
Estarán presentes también tres mujeres payadoras: Cecilia Astorga de Chile, Mariela Acevedo de Uruguay y Yasmín Muñoz de Panamá, quienes “seguramente y tal como sucedió el año pasado cuando Cecilia y Mariela compartieron escenario, nos entregarán inolvidables contrapuntos con sus particulares voces y melodías que serán deleite de todos los asistentes”, señaló el alcalde subrogante Miguel Mujica Pizarro.
Se presentarán sobre el escenario casablanquino además: Jorge Céspedes, Juan Carlos Bustamante, Alejandro Ramírez, Luis Ortúzar, Rodrigo Torres y Guillermo Villalobos de Chile; Luis Paz Esquivel, Albertico Rojas, Rafael Buzón y Yariel Gil de Cuba; Arcadio Camaño, José Mena Batista Donoso, José Augusto Broce de Panamá; Omar Santiago Fuentes, Roberto Silva, José Antonio Rivera, Carlos Martínez, Edgardo Aponte y Gilberto Ortiz de Puerto Rico; y Emanuel Gabotto de Argentina.
Programa
Viernes 10 de febrero
Desde las 12.00 horas. Av. Portales desde Centro Cultural. Feria de Artesanía y Comidas Típicas. Entrada liberada.
Desde 17.00 horas. Carpa Centro Cultural. Av. Portales 02. Presentaciones artísticas y folclóricas. Degustaciones de vinos y cerveza artesanal.
19.00 horas. Carpa Centro Cultural. Av. Portales 02. Inauguración Feria de Artesanía y Comidas Típicas.
21.00 horas. Escuela Humberto Moath. Av. Portales 099. Encuentro de Payadores.
Sábado 11 de febrero
12.00 horas. Plaza de Quintay. Payadores junto al Mar. Entrada liberada.
Desde las 11.00 horas. Av. Portales desde Centro Cultural. Feria de Artesanía y Comidas Típicas. Entrada liberada.
Desde las 16.00 horas. Carpa Centro Cultural. Av. Portales 02. Presentaciones artísticas y folclóricas. Degustaciones de vinos y cerveza artesanal.
21.00 horas. Escuela Humberto Moath. Av. Portales 099. Encuentro de Payadores.
Domingo 12 de febrero
Desde las 11.00 horas. Av. Portales desde Centro Cultural. Feria de Artesanía y Comidas Típicas. Entrada liberada.
Desde las 15.00 horas. Carpa Centro Cultural. Av. Portales 02. Actividades artísticas y folclóricas. Degustaciones de vinos y cerveza artesanal.
17.00 horas. Carpa Centro Cultural. Av. Portales 02. Remate de Versos Improvisados.
[box type=»tick» style=»rounded» border=»full» icon=» «]
Entrada:
Viernes y Sábado: $1.000 público general; $500 niños hasta 12 años y adultos mayores
Domingo: Entrada liberada
Informaciones en: www.e-casablanca.cl, payadores[email protected], al fono (32) 2277400, o al celular 94340161
.
[/box]