Nueva Ruta de los Valles Escondidos de Monte Patria: Riquezas y Misterios del Limarí Andino

875

Posicionar a la Provincia de Limarí como destino turístico es el propósito de un grupo de pequeños empresarios de la zona, quienes con el apoyo del Servicio de Cooperación Técnica, la Municipalidad de Monte Patria y SERNATUR crearon el proyecto “Valles escondidos de Monte Patria, Riquezas y Misterios del Limarí Andino”.

montepatriabaja
©Sernatur

Para Adriana Peñafiel, directora de Sernatur Coquimbo, este trabajo asociativo entre los prestadores de servicios, entes públicos y municipalidad es muy valorable resaltando que “esta nueva oferta es el resultado de un arduo trabajo que se ha realizado para colocar en el mercado esta ruta que se abre a nuevos focos de turistas interesados en disfrutar del turismo rural y cultural”

Los recursos se invirtieron en asistencia técnica y asesoría en gestión empresarial, en donde se incluyó el diseño de la ruta turística y plan de publicidad. Además, se financió la promoción y difusión del proyecto, junto al diseño de la imagen corporativa.

montepatriabaja26Isabel Margarita Coll, empresaria beneficiada, celebró la creación de la Ruta de los Valles Escondidos de Monte Patria “pusimos nuestro corazón en esto y logramos asociarnos, reuniendo a doce personas de distintos valles de la comuna con actividades productivas muy diversas, todo esto con el fin de mostrar que en Limarí existe turismo de calidad”.

La ruta “Riquezas y Misterios del Limarí Andino” está compuesta por la Granja Rural participativa de las Malvas, el Parque Arqueo-Astronómico Likanantay, el Taller de Piedra Lapislázuli, la Aldrea Biocultural Ayelén, el Agrocamping Náutico Los Cactus, las Cabañas Tulahuén, Colmenares Isandor, Jabones de Monte Patria Limarí Natural, el Parador Curantú, el Restaurant La Gruta y el Centro Apícola Chilecito Oriente.

Fuente: Sernatur