Santiago de Chile, Segunda Mejor Ciudad para Vivir en América Latina

340

En nuestro mundo cada vez más interconectado la elaboración de ránkings e índices constituye una realidad cotidiana. A veces sabrosos consejos y otras, observaciones con mayor envergadura, lo cierto es que se trata de herramientas útiles para orientarnos en esta moderna marea de información que dificulta las visiones globales.

santiago invierno 2011
© Armando Lobos / Flickr

Así, un influyente ránking europeo acaba de situar nuevamente a Santiago de Chile como la segunda mejor ciudad para vivir en América Latina.

Se trata de un estudio preparado por Economist Intelligence Unit (EIU), una compañía asociada al influyente diario inglés The Economist y abocada al estudio de realidades estratégicas en la sociedad actual.

El informe, realizado cada año, analiza 140 urbes del mundo entero considerando variables como la estabilidad política, delincuencia, infraestructura, entretención, cuidado del medio ambiente y el acceso de sus habitantes a los sistemas de salud y educación.

En el ámbito sudamericano, Buenos Aires ocupa el primer lugar, en el puesto 62 del listado, seguida por Santiago (63) y Montevideo (65), todas las cuales retuvieron las posiciones conseguidas durante el año pasado en el estudio.

Otras capitales regionales consideradas por EIU fueron San Juan de Puerto Rico (66), Lima (81), Rio de Janeiro y São Paulo (92) y Ciudad de Panamá (97).

El ránking fue liderado por Melbourne (Australia) como la ciudad más recomendable. El segundo puesto recayó en Viena (Austria), y el restante “top ten” quedó compuesto por Vancouver, Toronto y Calgary (Canadá), Adelaida y Sydney (Australia), Helsinki (Finlandia), Perth (Australia) y Auckland (Nueva Zelanda).

Fuentes: La Tercera / El Mercurio / The Economist