Un grupo de socios de la Cámara de Comercio resolvió adquirir inmuebles sub-utilizados de Valparaíso y convertirlos en restaurantes y espacios turísticos, que suplan el déficit de este tipo de equipamiento en algunas zonas del Puerto.

Para concretar la iniciativa, se formó una Sociedad de Rentas que se encargará de captar los recursos. Los primeros socios han aportado $650 millones y se pretende un capital inicial de mil millones de pesos. Una vez restaurados, los negocios que se desarrollen se entregarán a terceros para que los exploten y generen rentas.
Andrés Rojas, presidente de la Sociedad de Rentas y past presidente de la Cámara de Comercio, señaló que lo que se busca es hacer un aporte efectivo a la recuperación de Valparaíso, pero no en los barrios ya consolidados -como lo son los cerros Concepción y Alegre-, sino en otros que cuentan también con potencial.
La primera propiedad adquirida es un inmueble abandonado que colinda con la casa de máquinas del ascensor Barón. Se instalará un restobar, con una vista privilegiada de la bahía y de la mayoría de los cerros porteños. El segundo proyecto se ubica frente a la iglesia La Matriz, fundacional de Valparaíso, donde una casa en ruinas está en riesgo de colapso desde el terremoto del 2010.
Rojas indicó que en el pasado muchas familias hicieron fortuna en Valparaíso y se trasladaron a Santiago y otras zonas. «Tenemos una deuda con la ciudad. Volver a invertir en ella es hacer un homenaje a los antepasados. Es devolverle la mano a Valparaíso», expresó.
Fuente: El Mercurio