Ruta de las Tradiciones 2019, Fiestas Costumbristas de Puerto Montt

87129

La Ruta de las Tradiciones 2019 recorrerá 28 localidades urbanas y rurales de Puerto Montt, partiendo el próximo 5 y 6 de enero en Parque La Paloma.
La elaboración de un mapa digital interactivo, un observador gastronómico, anfitriones turísticos y la disposición de vasos reutilizables para contribuir al medio ambiente, son parte de las principales novedades que trae para el 2019 el desarrollo de la “Ruta de las Tradiciones” en su 29ª edición.

fiestas costumbristas de puerto montt 2019

Estas iniciativas fueron destacadas por el alcalde Gervoy Paredes, quien en conjunto con concejales y dirigentes de las localidades urbanas y rurales de la comuna realizaron el lanzamiento del circuito costumbrista, la más grande del país: “Muy importante para el turismo en Puerto Montt, para el desarrollo que queremos ejercer, para todo lo que estamos trabajando en nuestra comuna, con nuestro Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal) para lo que pensamos realizar urbano y rural. Con esta cantidad importante de costumbristas con algunas novedades, como los puntos limpios que van a ver, muy apoyado por nuestros dirigentes sociales y trabajando con distintas instituciones”, manifestó el jefe comunal.

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos de Villa Las Quemas, Leticia Coronado comentó que “para nosotros como comunidad, esta ruta es muy importante porque comenzar aquí en Parque La Paloma es relevante porque aquí buscamos los ingresos para poder sustentar nuestra costumbrista en el sector Las Quemas. El Municipio ha formado una parte muy importante, como es trabajar codo a codo con el dirigente social y eso se agradece enormemente”.

Durante la lanzamiento, participaron varios dirigentes de los sectores urbanos y rurales de la comuna, quienes participaron en la cocción de un “curanto al hoyo”, para dar el punto de partida a este tradicional evento estival puertomontino.

 RUTA DE LAS TRADICIONES 2019
1 FECHA SECTOR
2 05 Y 06 ENERO 2019 LA PALOMA
3 12 Y 13 ENERO 2019 CALETA LA ARENA
4  12 Y 13 ENERO 2019  ISLA TENGLO-CAPILLA
5 12 Y 13 ENERO 2019 LA VARA SENDA CENTRAL
6 19 Y 20 ENERO 2019 RIO BLANCO
7 19 Y 20 ENERO 2019 QUILLAIPE
8 20 DE ENERO DE 2019 LAGUNITAS
9 20 Y 21 ENERO 2019 ISLA MAILLEN PUQUELDON
10 26 Y 27 ENERO 2019 METRI
11 26 Y 27 ENERO 2019 LA VARA SENDA SUR
12 26 Y 27 ENERO 2019 ISLA TENGLO PUNTILLA
13 27 DE ENERO DE 2019 PANITAO BAJO
14 02 Y 03 FEBRERO 2019 ISLA MAILLEN ESTERO
15 02 Y 03 FEBRERO 2019 CORRENTOSO
16 02 Y 03 FEBRERO 2019 PICHIQUILLAIPE
17 03 DE FEBRERO DE 2019 SALTO GRANDE
18 02 Y 03 FEBRERO 2019 ALERCE HISTORICO
19 09 Y 10 FEBRERO 2019 CHAMIZA CARRETERA
20 09 Y 10 FEBRERO 2019 LENCA
21 16 Y 17 FEBRERO 2019 LAGO CHAPO
22 16 Y 17 FEBRERO 2019 PIEDRA AZUL
23 16 Y 17 FEBRERO 2019 CHINQUIHUE
24 23 Y 24 FEBRERO 2019 CHAMIZA
25 23 Y 24 FEBRERO 2019 LAS QUEMAS
26 17 Y 18 FEBRERO 2019 BAHIA ILQUE
27 02 Y 03 DE MARZO MONTE VERDE
28 01, 02 Y 03 DE MARZO MIRASOL

Precios de Alimentos

Empanadas Fritas carne $4.000 docena
Empanadas Fritas Mariscos $4.000 docena
Empanadas Fritas Queso $4.000 docena
Empanada de Horno $1.500
Empanada de Cochayuyo $3.000
Tortilla de Papa $600
Chochoca $1.500
Mella $1.000
Curanto $5.000
Cazuela de cordero con luche $3.500
Cazuela de vacuno $3.500
Cazuela de Ave $3.500
Cazuela Chilota (Mariscos) $3.500
Cazuela de Gallina $3.500
Cancato de Salmón $4.000
Paila Marina $3.500
Asado de Cordero $5.000
Asado de Chivo $5.000
Asado de Vacuno $5.000
Asado de Cerdo $5.000
Antichucho 40 cm $1.500
Anticucho grande 80 cm $2.500
Pan amasado $500
Pan con Chicharrones $700
Empanada de manzana $500
Kuchen $700
Alfajor $500
Tortilla al rescoldo 1/2 kg. $1.000
Brazo de Reina, porción $1.000
Pie de Limón $1.000
Papa rellena $700
Café – té – mate $500
Torta $1.000
Galletas Artesanales 1/2 kg. $3.000
Picarones $3.000 docena
Calzones rotos $300 unidad
Salmón frito con agregado $4.500
Arrollado de manzana $700
Pastel de Choclo $3.500
Caldillo de Congrio $3.000
Reitimiento $5.000
Ganso de campo con agregado $4.000
Pato de campo con agregado $4.000
Gallina de Campo con agregado $4.000
Consomé de Ganso c/sopaipilla $1.000
Consomé de Pato c/sopaipilla $1.000
Consomé de Gallina c/sopaipilla $1.000
Congrio frito $4.000
Katuto $300
Ensalada de Kako $1.000
Ensalada de Cochayuyo $1.000
Pebre de Trigo Mote $800
Harina tostada casera $1.500
Baemes $500
Ensalada de mar (Lunfo, Choritos, etc) $1.000
3 sopaipillas con pebre $1.000
Sopaipilla (papa, linaza, trigo) $200
Milcaos fritos $4.000 docena

Precios de Bebidas y Licores

Botella de vino 3/4 (Exportación, 120) $2.500
Borgoña vaso 350 cc. $700
Cerveza lata 350 cc. (Cristal y Escudo) $1.000
Cerveza lata 470 cc. (Cristal y Escudo) $1.200
Bebida lata 350 cc. (Coca-Cola, Fanta, Sprite) $1.000
Bebida mini 250 cc. $500
Mote con Huesillos 1/2 $1.300
Chicha de manzana 1 L. $1.000
Chicha de manzana vaso 500 cc. $500
Agua mineral 1/2 $1.000
Navegao 350 cc. $800
Chupilca 500 cc. $1.000
Jugo Natural 500 cc. $1.000
Jugo Natural con leche $1.500
Bebidas 500 cc. Fruna $700
Bebidas 250 cc. Fruna $400
Vino 350 cc. $1.000
Mudai (Bebida Mapuche) $500

Fuente: Municipalidad de Puerto Montt