¿Conoces la historia del trauco? Es uno de los personajes más temidos en la mitología chilena. Sin embargo, ¿qué es lo que se dice sobre él? ¿Qué ha hecho que su historia sea transmitida de generación en generación entre los chilenos?

Contenidos
Trauco: Leyenda de Chiloé
Lo primero que tienes que saber sobre el Trauco es que se trata de una leyenda chilota. Así que, si alguna vez visitas las islas, ¡cuidado con el Trauco que acecha! Si viajas con una hija joven, bonita y soltera, procura que no se quede sola en el campo… El temible Trauco podría aparecer y engendrar un hijo en tu hija doncella.
Lo que cuentan las historias del Trauco
La leyenda del Trauco relata que se trata de un hombre pequeño, de no más de 80 centímetros de estatura, con un rostro feo, ojos atractivos y rasgos varoniles. Vive en los alrededores de las casas de Chiloé, al acecho de sus víctimas.
Dicen que, cuando ve a una mujer joven sin compañía, la hechiza y la sumerge en un profundo sueño para abusar de ella y engendrar un hijo. Las mujeres, víctimas del Trauco, no son conscientes de lo sucedido, ya que el poder de este ser sobrenatural las envuelve en un hechizo que les impide recordar lo ocurrido.
Se cuenta que la presencia del Trauco se anuncia por el sonido de su hacha al derribar un árbol. Este ruido desconcierta a la mujer, quien no percibe que el hombrecillo se ha acercado, ha soplado sobre su pahueldún (el bastón-hacha que lleva consigo) y la ha encantado. Cuando la mujer despierta, se encuentra despeinada, con los vestidos revueltos, y regresa a casa alarmada. Tiempo después, se hacen evidentes los efectos del abuso, y a los nueve meses nace el hijo de esta criatura.
Señales de que el trauco ha elegido una víctima
Las leyendas de Chiloé cuentan que hay señales que indican cuando el Trauco ha elegido a una nueva mujer para procrear a su hijo. Se dice que, generalmente, deja heces negras frente a la puerta de la casa como marca de su elección. Una forma de alejarlo es quemando estos desechos; sin embargo, se debe tener cuidado, ya que, si alguien los pisa accidentalmente, podría morir al poco tiempo.
¿Cómo evitar ser víctima del trauco?
Los chilotes indican que se puede evitar ser víctima del Trauco asegurándose de que las doncellas siempre salgan acompañadas al transitar por la isla. Incluso la compañía de un hermano menor puede ser suficiente para disuadirlo. Por otro lado, si se presencia un ataque del Trauco, se puede intentar golpear su pahueldún (bastón-hacha) para alejarlo de su víctima.
Trauco ¿mito o leyenda?
En general, se puede decir que es una leyenda porque se trata de un relato tradicional, propio del folclore chilote, transmitido oralmente de generación en generación. Ocurre en un lugar real (Chiloé) y mezcla elementos cotidianos con hechos sobrenaturales.
Además, surge como una forma de explicar situaciones que no se comprendían del todo en su contexto de origen, como el embarazo en mujeres solteras, en una época en la que el proceso de fecundación no era bien entendido o era tabú social.
Producto de lo anterior, es que los “embarazos originados por el trauco” no se ven socialmente mal, puesto que ni la mujer ni el hijo tienen culpa en lo sucedido. ¿Conocías estos datos sobre la leyenda del Trauco? Déjanos en los comentarios las historias sobre el Trauco que te han contado.