Sergio Sauvalle autor de “El Corralero”, recibe distinción presidencial

2345

Tá muy malo el corralero
y allá en el potrero como viejo está
hay que ayudarlo a que muera
para que no sufra más
siempre fuiste el más certero
y por eso debes su mal aliviar.

Cómo pretenden que yo
que lo crié de potrillo
clave en su pecho un cuchillo
porque el patrón lo ordenó.

Ciertamente, lector, más de alguna vez en su vida escuchó y se emocionó con estas estrofas. Son de “El Corralero”, tonada popularizada en Chile por Pedro Messone y por la que su compositor Sergio Sauvalle fue distinguido con el Premio Nacional de la Música Presidente de la República.

170112 01 01 a
Los galardonados por el Presidente Piñera / © Presdidencia de la República

En una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, el Jefe de Estado, Sebastián Piñera, acompañado por el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, encabezó la entrega del Premio a la Música Nacional Presidente de la República, que distingue desde 1999 a quienes han realizado un aporte trascendente al repertorio nacional y al acervo cultural del medio.

En la presente versión 2011, los tres ganadores en las respectivas categorías fueron: la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile (clásico); el compositor y cantante Buddy Richard (popular); y el músico Sergio Sauvalle (folclórico); además del sello EMI, que obtuvo la mención honrosa.

Sobre Sergio Sauvalle, señaló que “tuvo una trayectoria de esas que solamente recorren los grandes”, resaltando que su canción El Corralero “ha sido parte de nuestras vidas desde siempre y es para mí una de las canciones más bonitas, emotivas, conmovedoras y con más mensaje y contenido que me ha tocado conocer”.

Durante la ceremonia, realizada en el Palacio de La Moneda, el Mandatario agradeció a los ganadores de la versión 2011 “por el gigantesco aporte que han hecho”, resaltando que “todos ellos reciben hoy día esta distinción que es la más alta que otorgamos en nuestro país a los que hacen de la música una causa de sus propias vidas”.

El Corralero

Sauvalle, quien no siendo del mundo de los huasos y el campo, tuvo la sensibilidad de notar el cariño que se genera trabajando junto al caballo. La compuso cuando tenía 32 años y el tema primero triunfó en Argentina gracias a un amigo. En Chile la grabaron los Quincheros y Pedro Messone la popularizó.

Paradojalmente cuando participó en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar salió en tercer lugar, pero el año 2000 fue elegida como la mejor canción folclórica en los 40 años del certamen.

También ha sido grabada en ruso, inglés, italiano y alemán.

«El Corralero» por Pedro Messone

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Vp5cAIL_ZTA&w=500]

Los Huasos Quincheros cantan «El Corralero»
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=AUNgEk-jUVQ]

 

El Corralero (letra)

Tá muy malo el corralero
y allá en el potrero como viejo está
hay que ayudarlo a que muera
para que no sufra más
siempre fuiste el más certero
y por eso debes su mal aliviar.

Cómo pretenden que yo
que lo crié de potrillo
clave en su pecho un cuchillo
porque el patrón lo ordenó.

Déjelo no más pastar
no rechace mi consejo
que yo lo voy a enterrar
cuando se muera de viejo.

Junto al estero del bajo
lo encontré tendido
casi al expirar
me acerqué muy lentamente
y se lo quise explicar
pero al verlo resignado
me tembló la mano
y me puse a llorar.

Como pretenden que yo
que lo crié de potrillo
clave en su pecho un cuchillo
porque el patrón lo ordenó

Déjelo no más pastar
no rechace mi consejo
que yo lo voy a enterrar
cuando se muera de viejo.