44ª Semanas Musicales de Frutillar

492

394944 313960935303652 146679745365106 1008907 717554578 n1Las “Semanas Musicales” de Frutillar cumplen 44 años en la jornada que se realizará desde este 27 de Enero al 5 de Febrero. Su consolidación, su desarrollo, el prestigio adquirido en todo el país y el interés que suscitan entre artistas y conjuntos extranjeros son parte exponencial de una tendencia a la afirmación de nuestra fisonomía cultural como nación. La construcción del gran Teatro del Lago, inaugurado el 6 de noviembre de 2010, avanzando sobre las aguas del Llanquihue con su escenario natural esplendoroso, es todo un símbolo de esta realidad.

La unidad en la diversidad es un elemento fundamental de la riqueza de una nación. Si hay lugar en donde se puede encontrar con gran vivacidad y color local el aporte de la inmigración germánica a la fisionomía del Chile actual es en Frutillar. Fundada el 23 de noviembre de 1856 por decreto del Presidente Manuel Montt, tuvo como sus primeros pobladores 47 familias de colonos alemanes, gracias a las gestiones realizadas entonces por don Bernardo E. Philipi y don Vicente Pérez Rosales.

La fuerza de emprendimiento de las estirpes que allí se desarrollaron, su disciplina y perseverancia, su creatividad, su amor a las tradiciones y a la cultura y su anhelo de perfección encuentran una admirable expresión en esta obra llevada a cabo con tanta determinación y acierto por la Corporación Cultural “Semanas Musicales” de Frutillar, en conjunto con la Universidad de Chile y la Fuerza Aérea de Chile.

Las “Semanas Musicales” de Frutillar vienen atrayendo cada vez más, para esta bella región sureña, artistas de notable calidad, tanto nacionales como de diversas partes del mundo. Su brillante éxito representa un creativo aporte cultural para el país y para la zona, potenciando además los atractivos turísticos de ésta con evidentes reflejos en su desarrollo económico.

Las Semanas Musicales 2012: 40 conciertos y más de 400 artistas

45724 146688018697612 146679745365106 278764 5569094 n
Foto ©http://www.facebook.com/semanasmusicales

La Presidenta de la Corporación Semanas Musicales, Flora Inostroza y el Alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, junto al Rector de la Universidad de Chile, Prof. Víctor Pérez Vera; al Director del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Ernesto Ottone Ramírez; al Comandante de Grupo de la Fuerza Aérea de Chile, Enzo González, dieron a conocer en conferencia de prensa en Santiago las características de la versión nº 44 del gran Evento. En ella participarán más de 400 artistas, provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, Ucrania,  Chile, China, Ecuador,  Israel, Polonia,  Rusia, Sudáfrica.

Se realizarán 40 conciertos en 10 días que contemplan:

  • Recitales piano, violín, violoncello, flauta traversa, clarinete, canto lírico y guitarra por parte de solistas.
  • Presentaciones de Grandes agrupaciones musicales como la Orquesta Sinfónica de Chile y Coro Sinfónico Universidad de Chile, Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, Orquesta Sinfónica Juvenil de Chile.
  • Música de Cámara: Conjunto Coral Cantoría Juventus Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Ensemble Instrumental Acrux de Argentina; Ensemble Emsland de Alemania; Quinteto de Cuerdas de Sudáfrica; Conjunto de Guitarras Guitárregas de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso.
  • Conciertos de Jazz  y Música Folclórica de Chile; Música Etnica del Mundo, de Brasil.
  •  Los conciertos se distribuirán en:
  • Matinales, (12.00 hrs.) en Anfiteatro del Teatro del Lago;
  • Vespertinos (20.15 hrs.)
  • Nocturnos (22.30 hrs.) en Espacio Tronador Sala Nestlé del Teatro del Lago
  • Conciertos de Extensión en Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue,  Frutillar Alto, Puerto Octay,  Río Negro, Purranque, Osorno, Rio Bueno y La Unión.

Una de las novedades de estas Semanas Musicales será la “Noche Lírica”,  con que se clausurará el festival. Estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Chile, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y la participación de los solistas Patricia Cifuentes, soprano; Evelyn Ramírez, mezzosoprano, Gonzalo Tomckowiack, tenor; Homero Pérez, bajo-barítono. Serán interpretadas arias de Nabucco, Rigoletto, Aida,  Otello y La Traviata  de Verdi;  El Barbero de Sevilla y La Italiana en Argel de Rossini; Lucía de Lamermoor de Donizzetti y  Carmen de Bizet, entre otras.

45986 146688058697608 146679745365106 278767 7017286 n
Frutillar y el lago Llanquihue / Foto ©http://www.facebook.com/semanasmusicales

“Por una sociedad con alma”

La Presidenta de la Corporación Cultural “Semanas Musicales”, Flora Inostroza, señaló que esta es una obra que pone a Chile en el mapa musical y turístico del mundo y sintetizó su sentido diciendo : “Estamos seguros de que nuestra propuesta de unir la música y el maravilloso paisaje de esta pequeña ciudad lacustre del sur chileno, a las vacaciones y entretenciones del verano, crean las condiciones excepcionales para incentivar la convivencia humana y para armonizar nuestra relación con la naturaleza. Trabajamos por una sociedad con alma, porque hacemos lo que la humanidad reclama como tarea primordial en estos tiempos, a la que todos debemos sumarnos para construir un mundo mejor”.

 

Reserva y venta de entradas

El valor de las entradas para 2012 irá desde los $6.000 hasta los $15.000 (dependiendo del concierto), y habrá un valor especial de $3.000 para estudiantes.  Los interesados pueden ingresar a la página web www.semanasmusicales.cl, donde ya está disponible el sistema de reserva de entradas vía e-mail: [email protected] .