Este año la reina de Inglaterra está celebrando su Jubileo de Diamantes: 60 años como monarca de Gran Bretaña y el Reino Unido. Aparte de la reina Victoria en 1897, Isabel II es la única soberana británica que ha celebrado este Jubileo de su reinado.
Los festejos conmemorativos principales se concentrarán en “The Central Weekend”, entre el 2 y 5 Junio de 2012, cuando se realizará el gran Desfile en el Támesis de una flotilla compuesta por 1.000 embarcaciones que navegarán encabezadas por la embarcación de la realeza, la cual transportará a la reina. El 4 de junio se procederá a la simbólica ceremonia de los Faros del Jubileo de Diamante: la reina iluminará el faro nacional y al mismo tiempo se encenderán 2.012 faros por todo el Reino Unido. El 5 de junio se celebrará un solemne Oficio de Acción de Gracias y habrá un desfile de carruajes
Con motivo del Jubileo la familia real está también visitando diferentes lugares del mundo.
Pero este fin de semana, del 10 al 13 de mayo, tendrá lugar en el marco de las conmemoraciones el muy especial “Diamond Jubilee Pageant”, en los jardines privados del Castillo de Windsor. El Pageant es un espectáculo de reconstitución histórica al aire libre que, en este caso, introduce en la celebración de los 60 años del reinado de Isabel II, una original y escogida presentación festiva de las culturas tradicionales vivas de los cinco continentes.
El grandioso espectáculo involucra a bailarines, músicos, militares y presentaciones ecuestres de todo el mundo. Una de ellas, única representante de América del Sur, es la Escuadra Ecuestre chilena Palmas de Peñaflor .
Las actos se realizarán en las tardes de 10, 11 y el domingo 13 de mayo de 20.15 a 22.30 p.m.(de 15.15 a 17.30 hora chilena), siendo que en este último estará presente la Reina.
Alrededor del mundo en 60 años y 90 minutos
Así se llama el espectáculo principal y está dividido en siete actos que abarcan tradiciones culturales vivas de las diferentes partes del mundo visitadas por la Reina durante su reinado. En la expresión de tales tradiciones se han tenido en cuenta las respectivas manifestaciones de destreza ecuestre, como tributo especial al amor que la soberana tiene a los caballos.
Más de 1000 bailarines, músicos y artistas de todo el mundo se darán cita cada una de esas noches en un espectáculo único, en el cual entrarán en escena más de 550 caballos.
En este Diamond Jubilee Pageant estarán representados Asia, Oceanía, Europa, Africa y América. Del continente americano han sido elegidos la Real Policía Montada del Canadá, la tribu Inuit –que presentará la caza del oso–, el asalto a la diligencia norteamericana con cowboys e indios, la banda de Mariachis mexicanos “Los Delfines” y la Escuadra chilena Ecuestre Palmas de Peñaflor. Con 12 caballos llevados especialmente desde su criadero en Molina, Palmas de Peñaflor mostrará la estampa tradicional del huaso y danzas de nuestra tierra, combinadas con las habilidades del caballo de raza chileno, en una armonioso conjunto que proyecta al mundo, en vivos y ágiles trazos, las raices de la identidad nacional.

El domingo 13 de mayo, en la actuación especial para la Reina y el Duque de Edimburgo, aparte de los grupos representantes de los diversos países, se harán presentes artistas invitados y narradores de gran destaque. Entre ellos, la nominada al Grammy Susan Boyle, el violinista David Garrett, la intérprete de banjo Abigail Washburn, el multifacético artista australiano Rolf Harris, la leyenda india del folk Raghu Dixit, acompañados en el escenario por el Nairobi Chamber Chorus & Watoto Children’s Choir y los maestros clásicos de Il Divo, junto a narradores como Helen Mirren, Alan Titchmarsh, Sanjeev Bhaskar, Omid Djalili y Martin Clunes.
En el espacio al aire libre del Castillo de Windsor, donde se realizará el espectáculo, se han montado palcos cubiertos para invitados y el “royal box”, donde asistirá la familia real, acompañada del Canciller chileno Alfredo Moreno Charme.
Durante todos estos días los jinetes y bailarines de Palmas de Peñaflor –que realizaron con gran éxito presentaciones en Sevilla y en Córdoba– han estado practicando esmeradamente el espectáculo en que mostrarán, con garbo y ufanía, la cultura de nuestra tierra y las destrezas del caballo chileno, durante las inéditas jornadas de este fin de semana en el célebre Castillo inglés.