Fundación Artesanías de Chile comienza Proyecto de Capacitación para Artesanos

797

El programa piloto realizado por la Fundación Artesanías de Chile, en conjunto con el Ministerio del Trabajo, pretende mejorar la empleabilidad de artesanos de pueblos originarios en los oficios de Tallado en madera, textilería y orfebrería mapuche.

timthumb 1
Manta Lukutuwe © Artesanías de Chile

Con la finalidad de potenciar el desarrollo socio-económico y las oportunidades de empleo para los artesanos y artesanas pertenecientes a pueblos originarios que viven en zonas de bajo desarrollo económico, Artesanías de Chile en conjunto con el Ministerio del Trabajo, desarrollarán entre junio de 2012 a marzo de 2013, el Proyecto “Generación de empleo para artesanos y artesanas pertenecientes a pueblos originarios: Cultura Mapuche”.

A través de esta iniciativa se busca entregar herramientas concretas mediante capacitación a los artesanos tradicionales del país para posteriormente insertarlos en las plataformas comerciales de Artesanías de Chile.

La metodología del proyecto piloto se basa en cuatro cursos de capacitación impartidos en las ciudades de Liquiñe y Temuco. Las materias a profundizar son control de Calidad, cálculo de costos, uso de herramientas y condiciones óptimas de trabajo e inducción a las plataformas comerciales.

Las postulaciones son entre el 18 y el 29 de junio, es importante señalar que si bien este proyecto es abierto, se priorizará por los artesanos tradicionales que pertenecen a nuestra red de apoyo de Artesanías de Chile y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Trabajar uno de los siguientes oficios tradicionales: Orfebrería Mapuche, Textilería Mapuche o Tallado en Madera Mapuche.
  • No tener ingresos fijos.
  • Residir en las comunas que comprenden la IX o XIV Región, preferentemente en las localidades de Temuco y Liquiñe.
  • Tener un nivel educacional igual o superior a 3r básico.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Tener alta vulnerabilidad socioeconómica.

Los beneficios que recibirán los artesanos seleccionados serán:

  • Bono de movilización para los días asistidos a clases
  • Colación los días asistidos a clases
  • Materiales requeridos para el curso
  • Material educativo
  • Apoyo permanente ante cualquier duda

[box type=»download» style=»rounded» border=»full» icon=» «]Para más información contactar a la Coordinadora del Proyecto, Paula Abarca de la Fundación Artesanías de Chile: al 02.2352014 o a [email protected][/box]