Serán tres días en los cuales cerca de 60 comparsas con participantes de Chile, Perú y Bolivia, además de otras nacionalidades, darán vida a esta fiesta cultural de Arica.
Más de 6 mil bailarines de Chile y el extranjero divididos en 60 comparsas, bandas de bronce nacionales e internacionales, tres días de música, baile y mucho colorido, y 314 millones de pesos para premios y logística, esperan entre el 14 y 16 de febrero próximo en lo que será la XIII edición Carnaval Andino Internacional «Con la Fuerza del Sol».
Las actividades de la víspera del carnaval comenzarán con el lanzamiento del mismo, a través del encuentro que se llevará a cabo el sábado 1 de febrero en el hall del edificio Consistorial; en tanto, que el sábado 8 de febrero está previsto el tradicional Convite, en el cual los participantes realizan el ensayo general para afinar los últimos detalles de cara al estreno oficial.
El jefe comunal destacó que será una «oportunidad en que estas hermosas ñustas y más de 60 agrupaciones coparan Arica, durante 3 días de esta hermosa fiesta de colores, música y participación, en la cual toda la cultura andina se expresará de manera magnífica, así como han sido durante estos más de 10 años de carnaval”.
Por su parte, Kenny Lázaro de la Confraternidad de Bailes Andinos “‘Inti Chamampi” se refirió a la importancia de transformarlo en un carnaval de todo Chile. “Me encuentro muy contento y alegre porque estamos viendo la fuerza que significa este carnaval ‘Con la fuerza del Sol’, por lo que Arica debe salir a todo el país, ya que vienen bailarines de Santiago, Valparaíso, Antofagasta, Calama, Iquique, entonces le pertenece a todo Chile. Eso sí, hay que cuidarlo y lo digo de corazón”.
Fuente: Municipalidad de Arica