Artesanías de Chile Reconoce Trabajo de Grupo de Alfareras que Expondrán en Expo Milán 2015

139

artesanas chilenas en expo milan 2015 identidadyfuturo.cl

En el marco del proyecto de internacionalización de las artesanías chilenas que lleva a cabo Fundación Artesanías de Chile, la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes Valdivia, viajó hasta la Quebrada Las Ulloa comuna de Florida, Provincia de Concepción, para participar del reconocimiento a un grupo de artesanas alfareras cuyo trabajo será parte del pabellón chileno en la próxima Expo Milán 2015.

El reconocimiento fue al trabajo realizado por el grupo de 18 maestras artesanas, quienes entregaron 3.200 piezas de alfarería que serán parte de la vajilla que representará a nuestro país durante la exposición universal Expo Milán.

Haciendo referencia a la relevancia que cobra la vitrina artesanal chilena fuera del país, Forttes señaló que “estos hitos son un ejemplo de cómo ponemos en práctica la misión encomendada, respecto de divulgar nuestro patrimonio e identidad, trabajando mancomunadamente entre instituciones y poniendo en el centro de nuestro quehacer los artesanos, sus familias, y comunidades.”

En palabras de Josefina Berliner, directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, “junto a nuestras queridas artesanas alfareras, ponemos en valor la vida del campo chileno. Los chilenos somos modernos y tradicionales, con una vida cultural y social que unen estas dos características”.

El director de ProChile, Roberto Paiva, quien también asistió a la actividad, comentó que la institución “se ha propuesto apoyar a las Pyme para que un mayor número de ellas puedan exportar, y la alianza estratégica que tenemos con Artesanías de Chile va en esa línea”.

Por su parte, el alcalde de Florida, Jorge Roa Villegas, señaló que “nuestra comuna se caracteriza por tener materia prima de excelente calidad para la alfarería. Así es como nuestra Ruta de la Greda se posiciona a nivel local, siendo parte de ella, la Quebrada Las Ulloa”.

La Expo Milán 2015, que tiene como lema “Alimentar el planeta, energía para la vida”, se realizará entre el 1° de mayo  y el 31 de octubre y contará con la presencia de más de 140 países que mostrarán sus proyecciones y novedades en materia agroalimentaria.