8ª Fiesta del Changle en Cañete

2280

Durante los días 7, 8 y 9 de junio de 2019 en Fundo Anique, camino a Cayucupil, Comuna de Cañete se realizará la 8ª Fiesta del Changle.

8 fiesta del changle canete 2019

Expositores de esta cultura, como recolectores, chefs y productores gourmet han sido convocados por la Municipalidad a participar como expositores en la 8ª Fiesta del Changle.

La comuna quiere proyectar la 8ª Fiesta del Changle, como una plataforma de difusión de las costumbres y producción rural y artesanal, creando un espacio de encuentro entre productores, expositores, microempresarios y demás sectores preocupados del desarrollo turístico, encaminado en la recuperación y conservación de la identidad local ligada a la extracción del changle. También  promover el desarrollo económico local de la comuna por medio de productos con sello territorial.

Para esta festividad se han preparado charlas de cocina de connotados chefs nacionales, shows artísticos, Tour Ruta del Changle, concursos, gastronomía y artesanías.

25 stands reunirán lo mejor de expositores gourmet, artesanía junto a un variado show artístico.

¿Qué es el Changle?

III Versión de la Fiesta Nacional del Changle, identidadyfuturo.cl
Changle (Ramaria flava) en el Parque Nacional Huerquehue (Región de la Araucanía). Foto de Héctor Gutierrez Guzmán/Flickr.

Después de las primeras lluvias de inicios del Otoño en la Cordillera de los Andes, desde la región del Maule hasta Los Lagos, es posible encontrar en el bosque nativo esta especie llamada Ramaria flava la que a primera vista no parece un hongo.

Su aspecto ramificado y color amarillo suave presenta una contextura frágil y superficie húmeda, desarrollándose entremedio del suelo del bosque nativo en donde encuentra el sustrato de materia orgánica vegetal en descomposición el cual es adecuado para su desarrollo.

Es un hongo comestible que goza de aprecio en la cocina de la región ya que además de prepararlo condimentado en la sartén también se utiliza como relleno en deliciosas empanadas. Debe ser cocido antes de consumirlo.

Durante gran parte de la estación otoñal es frecuente su comercialización en las ferias libres y mercados, llamando la atención su aspecto y colorido amarillento.

Programa 8ª Fiesta del Changle

VIERNES 07 JUNIO 2019
11:00 Apertura de stand y comedores
13:00 Inauguración.
14:00 Conjunto Folclórico Adulto Mayor Ralees de Nahuelbuta
15:00 Clase, Chef Carlos Beltrán
15:30 Clase, Chef Alejandro Barría.
16:00 Clase, Chef Nicolás Garate
16:30 Clase, Chef Constanza Arratia- Hernán Quiroz
17:00 Conjunto Folclórico Magistral
18:30 Conjunto Folclórico Bafolamay
19:30 El Charro Apasionado
21:00 Grupo Ranchero / LOS PUMAS DE PLATA
23:00 Cierre Fiesta del Changle

SÁBADO 08 JUNIO 2019
10:00 Apertura de stand, comedores
12:00 Charla, Chef Luis Lagos
12:30 Charla, Chef Andrés Gatica – Paul Vásquez.
13:00 Clase, Chef Daniel Diaz.
13:30 Clase, Chef Carlos Rojas.
14:00 Presentación Folclórica, Héctor Fernández.
14:30 TOUR RUTA DelCHANGLE/punto encuentro stand turismo.
14:30 Clase, Chef Daniel Duarte
15:00 Clase, Chef Christian Cantín
16:00 Conjunto Folclórico Acordes de Mi Tierra.
17:30 Clase, Chef Carlos Meneses
18:00 Clase, Chef Héctor Araya
18:30 Clase,Chef Paula Báez
20:00 Show DOÑA MAIGA
21:30 Show Ranchero LOS GATOS NEGROS
23:00 Cierre Fiesta del Changle

DOMINGO 09 JUNIO 2019
10:00 Apertura de la Fiesta.
12:00  Clase, Chef Romina Gutiérrez
12:30 Clase, Chef Ricardo Sepúlveda,Cocina para niños
13:00 Clase, Chef Mikel Zulueta
13:30 Clase, Chef Jorge Pinilla
14:00 Clase, Chef Esteban Riffo
14:30 Clase, Chef Alejandro Gallegos
15:00 Conjunto Folclórico Valle Hermoso.
16:00  Presentación Conjunto Folclórico Bafolamay
18:30 Conjunto Folclórico Alma y Tradición Cañetina
20:00 Show,Los Rosqueros de Peleco,Yumbel
22:00 Cierre Fiesta del Changle

¿Cómo llegar?

Fuente: Municipalidad de Cañete