Cultura y sabor: consejos para explorar la gastronomía chilena

14

Gracias a la diversidad geográfica que posee Chile, así como a la gran herencia de los pueblos originarios y las olas de inmigración de todo el mundo, la gastronomía nacional es una de las más variadas de la región. La misma no solo aprovecha todo lo que la tierra nos provee, sino que además lo hace de un sinfín de maneras.

Ahora, con la reciente celebración de la gastronomía Chilena realizada por la revista TIME, destacando no solo los platillos locales sino también varios de los mejores lugares para comer en el país, son más las personas que se interesan en nuestra cocina y en la mejor forma de disfrutarla.

Antes de iniciar tu viaje gastronómico por Chile, es importante que tomes en cuenta 3 aspectos esenciales:

  • Investigación: ya que la gastronomía chilena es muy variada, es posible perderse de muchísimos platos si no investigamos de manera adecuada. Asegúrate de estudiar la gastronomía nacional, y de buscar ayuda de entusiastas y especialistas en la materia, antes de planificar tu viaje culinario.
  • Presupuesto: mientras que algunos platillos puedan ser muy económicos (como la comida callejera), otros pueden ser mucho más costosos dependiendo del lugar dónde los preparen. No olvides diseñar un presupuesto que tenga en cuenta todos los gastos que vas a realizar durante el viaje, así como el dinero que estés dispuesto a gastar en alimentación.
  • Hotel: conocer la gastronomía chilena no es un proceso corto, sino uno que tendrás que realizar a lo largo de muchos días. Asegúrate de hospedarte en hoteles que cumplan con los requisitos mínimos de seguridad, incluyendo sistemas de seguridad modernos como cámaras panorámicas de 360º y el control de acceso.

Ahora que sabes qué debes tener en cuenta antes de viajar, es momento de que conozcas algunos consejos que te ayudarán a explorar la gastronomía chilena. Estos no tienen como objetivo enseñarte los platos más emblemáticos de nuestro país, sino aquellos aspectos que no puedes ignorar cuando viajes por Chile:

Prueba diferentes ingredientes

A diferencia de otros países de la región, Chile cuenta con industrias de gran tamaño capaces de producir y distribuir todo tipo de ingredientes de calidad a las cocinas locales, desde carnes y mariscos, hasta frutas, verduras y derivados lácteos. Esto hace que nuestra gastronomía cuente con cientos de ingredientes que dan como resultado una cantidad casi infinita de platillos.

Prueba las distintas cocinas

De acuerdo a varios especialistas en la materia, la gastronomía chilena está compuesta por más de 14 tipos de cocina, cada una distribuída en un espacio geográfico, y nacida de distintos orígenes históricos. En algunos casos, estas incluso utilizan utensilios y artefactos locales que sacan provecho de los elementos que rodean cada comunidad.

Es por eso que recomendamos que no te quedes en un solo sitio, priorizando visitar lugares en distintas regiones para aprovechar cocinas como la norteña, la campesina, la costera, la indígena, e incluso la de las fiestas patrias.

Visita pueblos originarios

Al igual que el resto de países andinos, la gastronomía chilena toma gran inspiración de los pueblos originarios, utilizando no solo algunos de los ingredientes más comunes en las civilizaciones de nuestros antepasados, sino también siguiendo los procedimientos que se usaban en la época prehispánica.

Entre las recetas de Pueblos Originarios más emblemáticas podemos encontrar la kalapurka, el mondongo, el costillar de cabro con mote, las humitas, entre otros.

No ignores la comida callejera

Gracias a los cientos de elementos que la gastronomía chilena ha adoptado de otras culturas, nuestra comida callejera es sumamente variada, siendo posible encontrar platos tradicionales de otros países, como los churros y las papas fritas, así como recetas autóctonas al estilo del sandwich de potito, las empanadas, sopaipillas, anticucho, mote con huesillos, choripanes, completos, entre muchos otros.

No olvides las bebidas

Aunque no todos los turistas son fanáticos del alcohol, es innegable que la gastronomía chilena cuenta con una amplia variedad de bebidas que no podemos dejar de probar. Al viajar por Chile encontrarás vinos y cervezas inspirados en la tradición europea, destilados heredados de los pueblos originarios, licores de hierbas maceradas, e incluso cócteles que fusionan todo tipo de técnicas culinarias.

Busca distintas versiones

Aunque algunos platillos chilenos son mucho más populares, lo cierto es que la mayoría de estos cuenta con un puñado de versiones distintas. Por ejemplo, las empanadas chilenas (que muchos solo conocen por la empanada de pino) en realidad cuentan con muchas versiones que se preparan con todo tipo de ingredientes, rellenos y procesos.

Así que ya lo sabes, cuando planifiques tu viaje a Chile, no solo te enfoques en lo que debe tener el hotel en el que te vas a quedar o las regiones que quieres conocer. Incluye en tu planificación un viaje gastronómico que tome en cuenta todo lo que la cocina local tiene para ofrecer.