Platos para comer en Fiestas Patrias

4154

Las Fiestas Patrias cada vez están más cerca, y no existe una mejor semana para probar los platos típicos de la chilenidad, ya sea que los preparemos en casa o los comamos en un restaurante acompañados de nuestra familia y amigos. Éstos son algunos de los platillos que no se pueden dejar pasar este 18 de septiembre, en especial si estás aprovechando para visitar Chile durante la mejor semana del año, o si tienes amigos extranjeros a los que puedas invitar a conocer más de la cultura gastronómica de nuestro hermoso país.

empanadas-2269803_1920%20(3).jpg
Platos para comer en Fiestas Patrias 2

Empanadas

Hay que comenzar por el punto más obvio: si pasas septiembre sin comer empanadas, es lo mismo que si septiembre no hubiera pasado nunca. Puedes intentar preparar las empanadas en casa, una hermosa tradición que se puede llevar a cabo en familia, o puedes aprovechar una visita a tu fonda más cercana para probar distintos tipos de empanadas. Si estás cuidando las calorías, prefiere las de horno que las fritas, ya que cada empanada frita puede tener hasta 250 calorías más comparada con una de horno.

Asado

La tradición del asado en Fiestas Patriasno puede dejarse pasar. Es el momento perfecto para compartir el día con la familia o los amigos, disfrutar de buena carne, buenas cervezas y buena compañía. El asado en Chile no es solo una comida, es una institución social, un momento para crear lazos acompañado de gente querida. La importancia del asado es tal, que existe incluso un sitio web para ayudarte a calcular cuánta carne necesitarás según el número de invitados y el presupuesto con que cuentes.

Sándwiches

La tradición chilena del sándwich es incomparable: existen glosarios para los turistas para ayudar a navegar la enorme variedad de sándwiches disponibles en el país, pero si no eres un conocedor siempre es necesario empezar por un churrasco y un Barros Luco. Puedes prepararlos tú mismo, encontrarlos en tu sandwichería más cercana, o incluso pedirlos a domicilio de Fuente Mardoqueo, ya sea que prefieras un chacarero, un churrasco o incluso un sándwich vegetariano.

Kuchen

Entre los diversos postres que pueden probarse en Chile, sin duda el más representativo de la pastelería local es el kuchen que, introducido a la zona sur del país por los colonos alemanes, a partir de ahí se arraigó a partir de ahí en la gastronomía del país. El kuchen se encuentra en todas partes, y es quizá el dulce más común para acompañar la once, siendo los más comunes aquellos de manzana, durazno y frutilla, pero con variedades que pueden encontrarse según las frutas de la estación. 

Chorrillana

El platillo por excelencia para compartir, la chorrillana consiste en un enorme plato de papas fritas, vienesas, carnes, huevos y cebolla fritos, y algunas posibles variaciones dependiendo de la región del país donde lo pruebes. Si se van a juntar a ver un partido o una película, la chorrillana es el plato al que le corresponde el lugar central.

Dependiendo del platillo que elijas, hay que elegir también la bebida para acompañarlo: el “terremoto” y la chicha son las bebidas dieciocheras que no puedes pasar sin probar, pero cuidado con abusar: luego hay que encontrar soluciones para el «hachazo».