El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, encabezó este domingo, Día del Patrimonio, en el cerro Concepción de Valparaíso, la ceremonia de adquisición por parte del Gobierno Regional de 10 ascensores privados de esta ciudad-puerto.

El Mandatario destacó que esta iniciativa “representa mucho más que una obra de ingeniería, como va a significar recuperar estos 10 ascensores que desgraciadamente estaban olvidados y abandonados; significa realmente un símbolo de lo que es este nuevo siglo XXI”. Añadió también que “estos 10 ascensores van a ser parte de un sistema integrado de transporte, porque no solamente van a unir el plan con los cerros, sino que se van a integrar a un sistema de transporte coordinado, que permita a los habitantes de esta ciudad poder desplazarse y aprovechar mejor su tiempo”.
El gobierno regional trabaja en una fórmula que dé sustentabilidad a los funiculares. Según explicó el intendente Raúl Celis, tras firmar la compra, se entregarán los 10 ascensores a la municipalidad hasta fin de año, para asegurar la continuidad de su operación. En paralelo, se constituirá una corporación con financiamiento público y privado que determine la forma de funcionamiento. Entre las opciones, se busca entregar el Artillería y el Villaseca a la Armada, que trabaja en un circuito turístico patrimonial en torno a sus instalaciones. También la Cámara de Comercio, el Metro Regional de Valparaíso, algunas universidades y navieras podrían involucrarse en la operación.

Sobre las tarifas, el alcalde Jorge Castro dijo que se buscará subsidiar a los de residentes y que exista un sistema de tarjeta de pago.
En medio de la ceremonia de compra, y a raíz del mal tiempo que se vivió en gran parte del país en el Día del Patrimonio, el Presidente Piñera dijo que “ vamos a realizar una nueva celebración y a reabrir todos nuestros monumentos el último domingo de agosto y el primer domingo de septiembre”.
Inicio de obras
Los trabajos se iniciarán durante el segundo semestre del presente año y se espera recuperar un promedio de dos ascensores cada año, comenzando por el Cordillera, que conecta con la calle Serrano, y Espíritu Santo, ubicado en el cerro Bellavista.
El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, destacó la compra y mencionó que «es una excelente noticia, ya que son parte del patrimonio y del corazón de Valparaíso. Esto es algo además que estoy seguro valora todo el país, porque los ascensores también son parte del patrimonio, la historia y la tradición de Chile, junto con ser un medio de transporte muy importante para los porteños».
Lea también “Cerro-arriba cerro-abajo, el Valparaíso mostrado por sus ascensores…”
Fuente: Gobierno de Chile, La Tercera