Acaba de ser lanzado el libro «Artesanos de Chiloé» (Ediciones Origo, 2012) realizado por Trinidad Flaño y la fotógrafa María José Lira, que muestra con abundante material gráfica la vigencia de variados oficios artesanales.
Para su realización, Las autoras se introdujeron en las casas y talleres de los artesanos chilotes, para poder revelar las técnicas, procesos y materias primas con las cuales elaboran sus productos. Agregan también testimonios, ilustrados con fotografías, los que permiten un acabado conocimiento de los distintos tipos de artesanías que se producen hoy en Chiloé.
Los artesanos son depositarios de una rica y dilatada tradición, fruto del aislamiento geográfico en que ha vivido su gente, y que se ve reflejada en el ámbito de la lana, fibra, madera y piedra, que esta publicación busca rescatar y difundir.
«Cuando voy a entregar un santo a una comunidad, muchas veces la gente me tira moneditas, se persigna, siendo que el día anterior el santo estaba en mi taller», cuenta en el libro José Dolorino Calisto, uno de los entrevistados que se ha encargado de mantener vivas las tradiciones ancestrales y transmitirlas a las nuevas generaciones.
El libro contiene también el testimonio de varios maestros de ribera, de cestería, hilandería y otras creaciones propias de la zona.
Fuente: El Mercurio