El Teatro Municipal José Bohr de Punta Arenas será reinaugurado el 7 de septiembre con un gran espectáculo cultural, luego de haber estado cerrado, desde febrero de 2009, para su completa restauración.

El histórico recinto fue construido en 1899 por encargo del conocido empresario José Menéndez. Ha sido restaurado ahora en su antiguo esplendor por la Municipalidad de Punta Arenas, inclusive con sus palcos y balcones, gracias a los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, mediante una inversión de $3.360 millones para la estructura y otros $300 millones destinados a la adquisición de modernos sistemas de iluminación y amplificación.
La empresa constructora Bravo e Izquierdo, que se adjudicó los trabajos es presidida por Matías Izquierdo Menéndez, bisnieto de don José Menéndez: “Ha salido mucho más difícil de lo que pensábamos, pero en realidad he gozado con esto porque como es una obra de un antepasado, a uno le dan más ganas de que quede bien. Creo que está precioso”, comenta él.
La obra ya prácticamente concluida espera, para ser abierta al público, la instalación de los equipos de iluminación, sonido e implementación del escenario.
El municipio de Punta Arenas, preocupado de asegurar su manutención y operatividad, está finiquitando la reactivación de la Corporación Cultural Municipal, que deberá gestionar recursos públicos y de la empresa privada con ese fin y ha asignando al Teatro desde ya $120 millones, de modo a garantizar su normal funcionamiento hasta fin de año.
En su reciente viaje a Punta Arenas, el ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke visitó la obras y prometió el apoyo de su Ministerio para desarrollar programaciones de alto nivel en el remozado teatro. En la ocasión destacó que «los trabajos se han hecho con mucho cariño. Los detalles han sido cuidados y esto va a permitir que Punta Arenas cuente con un espacio con todas las características técnicas para acoger espectáculos de primer nivel. Y esperamos que la programación que haya acá sea de primera calidad y se puedan concretar convenios con grandes instituciones culturales de nivel nacional y ojalá también números internacionales».
El presidente de la comisión de infraestructura, Rodolfo Concha, manifestó su satisfacción por haber recobrado este Teatro de características patrimoniales “Es una obra muy emblemática que está a la altura del nivel de inversión que se ha realizado y que va a estar al servicio de la comunidad. Como Consejo Regional estamos muy satisfechos al ver esta materialización, la verdad es que el nivel de detalles de la obra es asombroso, es tan radical el cambio entre lo que es ahora y cómo estaba antes, que uno no puede dejar de impresionarse”, señaló.
[box type=»note» style=»rounded» border=»full» icon=» «]José Bohr fue un director de cine Alemán, nació en Bonn el año 1901, además fue compositor musical, actor, productor, guionista y director de fotografía. Llegó con sólo 3 años de edad a Punta Arenas. Posteriormente ejerció su labor en México, Estados Unidos de América y Argentina, para regresar a Chile, donde filmó en una veintena de películas, entre las que se destacan Si mis campos hablaran, Uno que ha sido marino, El Gran Circo Chamorro, Mis espuelas de plata. En todas no sólo dirigió, sino además compuso la música, dirigió la fotografía y la edición.
En 1940 fue nombrado presidente de Chilefilms. Murió en 1994 en Dinamarca. En 1976 se le concedió el reconocimiento de «Hijo Ilustre de Punta Arenas». En honor a él el Teatro Municipal lleva su nombre.[/box]
Fuentes: Municipalidad de Punta Arenas, La Prensa Austral.cl, El Mercurio, Plataforma Urbana.cl.