Exposición “Carpinteros, Herramientas del ayer” en el Museo Histórico Nacional

738

Hasta el 30 de septiembre se podrá visitar en el Salón Gobernadores del Museo Histórico Nacional, la exhibición “Carpinteros, Herramientas del ayer”. Esta muestra presenta la colección de herramientas tradicionales para trabajar la madera del coleccionista Francisco Dittborn.

MHN0007La exposición reúne numerosas herramientas que muestran cómo el carpintero transforma la materia prima gracias a diversos instrumentos que testimonian cada paso del oficio. Desde la medición, pasando por el corte y el ensamblaje, el carpintero debe valerse de diferentes herramientas que consiguen transformar la madera en los más variados útiles para la vida cotidiana.

En la exhibición, además de mostrar diversas herramientas, podemos encontrar la obra “San José”, realizada especialmente para la exhibición por Claudio Di Girolamo, en la que se representa el oficio del carpintero.

MHN0012La muestra cuenta con material audiovisual que enseña los procesos la transformación de la materia prima, a través del documental que se proyecta sobre el taller de carpintería del convento los benedictinos, ubicado en Las Condes. Cuenta también con la escenificación de un taller de carpintería donde se representa el quehacer de este oficio, en el que aparecen diversos útiles imprescindibles para desarrollar el oficio.

La exhibición pone en valor tanto las herramientas como el oficio del maestro carpintero, invitando a la comunidad a comprender la estrecha relación entre la materia prima, la herramienta y el carpintero. En este sentido, la muestra logra una mirada de la realidad del carpintero, distinta al mundo industrial con el que se relaciona gran parte de la población chilena.

MHN0017Se destaca el concepto antropológico de este oficio, testimoniando cómo el hombre desde tiempos inmemorables ha aprovechado el medio en el que vive para adaptarlo a sus necesidades, valiéndose de diversos elementos tecnológicos para ello y desarrollando actividades artesanales desde el comienzo hasta su fin, valiéndose de instrumentos de medición, ensamblaje, corte y perforación que consiguen dar forma a las creaciones del maestro artesano.

El Museo Histórico Nacional invita a la comunidad a compartir el espíritu del trabajo artesanal, a conocer la madera como materia prima y a participar del carácter patrimonial de los oficios.

Museo Histórico Nacional (MHN)

Abierto de martes a domingo de 10:00 h a 18:00 h en horario continuado. El valor es de $600 adulto y $300 tercera edad y estudiantes. Escolares gratis. Estudiantes de enseñanza básica y media de educación de adultos, profesores, alumnos de entidades ejecutoras o pertenecientes a la campaña “Contigo Aprendo” que concurran en delegación y menores de 6 años acompañados por estudiantes que cursen educación de adultos, gratis. Los domingos la entrada es liberada.