Recuperan Pasajes Patrimoniales del Barrio República con Participación de Vecinos

144

Durante esta semana se inicia la reparación de fachadas de los cinco edificios residenciales de los pasajes General García y República, del Barrio Universitario de la capital, donde viven 22 familias.

BarrioRepúblicaLas obras de hermoseamiento de estas construcciones de la primera mitad del siglo pasado, son financiadas con fondos del Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda cuyo monto asciende a $42 millones e incluyen el hidrolavado y la pintura de las fachadas, más la reparación de muros, cornisas y elementos ornamentales.

«Era una demanda de los vecinos donde vimos una oportunidad de ayudar en un barrio con alto valor patrimonial», explicó el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna.

En el proyecto participan también la municipalidad de Santiago, la sede Alameda de DuocUC -que no sólo hizo el diseño, sino también sus alumnos participarán como mano de obra- y los vecinos.

Estos últimos son los más felices con los trabajos porque la iniciativa surgió de ellos. De hecho, dicen que ésta es una primera etapa para la consolidación del sector. «Higiene y pintura eran los mayores problemas. Ya solucionamos el primero, porque se cambiaron de lugar los contenedores, y ahora se va a pintar. Vamos avanzando», contó la presidenta del comité de desarrollo del sector, Carolina Galleguillos.

Su objetivo final es convertir los dos pasajes en un paseo como Lastarria. Para lograrlo, planean hacer un portal en la entrada en que se indique que es una zona típica, instalar macetas con árboles, mejorar la iluminación y la seguridad a través de fondos concursables.

«Queremos que se sienta que es una zona especial y que, por eso mismo, las personas, sobre todo los estudiantes, nos ayuden a cuidarlo», explicó Galleguillos.

“Este es el mejor ejemplo del trabajo mancomunado que hemos logrado entre vecinos, municipio e instituciones públicas y privadas de la comuna para lograr el mejoramiento y cuidado de nuestro patrimonio, y dar inicio a un plan que esperamos se pueda replicar en otros sectores”, destacó el alcalde de Santiago Pablo Zalaquett.

Fuente: El Mercurio, Ministerio de Vivienda