XXIII Yoco de Llicaldad, Castro, Chiloé

2139

Música, tradiciones, bailes campesinos y la mejor gastronomía local, serán parte de la versión número XXIII de la fiesta costumbrista del «Yoco» chilote de Llicaldad, que organiza la Junta de Vecinos de Llicaldad con la colaboración del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro. Este año el domingo la fiesta contempla la tradicional tiradura de casa por yunta de bueyes.

XXIII Yoco de Llicaldad, Castro, Chiloé

Este encuentro reúne diversas expresiones de la cultura típica chilota, como la gastronomía derivada del “reitimiento de chancho”, el canto, la música y danzas de Chiloé y la gran fiesta popular que la termina.

Pero ¿por qué esta celebración en torno al reitimiento del chancho, lleva el nombre de fiesta del Yoco? ¿Que es el Yoco?

En ese nombre se encierra, precisamente, la bella esencia costumbrista de la fiesta.  La bonita tradición que aquí se rememora –vinculada a los lazos ancestrales de solidaridad chilota — nace de la costumbre familiar de realizar anualmente su carneo de cerdo o Reitimiento, especialmente en esta época del año para acopiar viandas para el duro invierno. Una vez cocido el cerdo, las sopaipillas,  roscas, milcaos y prietas… se preparaba una cierta porción de cada uno de los alimentos mencionados para ser llevados, en un gesto de cariño, hasta las casas de sus vecinos o amigos: era el denominado Yoco, el cual venía luego correspondido de algún modo por los agraciados en un intercambio de afectos amistosos.

Por eso, aún hoy, en la pequeña localidad rural de Llicaldad, ubicada a siete kilómetros al sur de Castro, al final del reitimiento del cerdo, el gran ofrecimiento para ser degustado por los asistentes es el plato especialmente  preparado con trozos de los varios y deliciosos alimentos cocidos en el «reitimiento».

Esta  comunidad campesina chilota, celebra así de algún modo, en su hermosa Fiesta del Yoco, una de aquellas significativas y sabias costumbres chilotas que traducen ese proverbial sentido de solidaridad y de amistad tan arraigado en las más antiguas tradiciones del Archipiélago; como, por ejemplo, en la minga.

La XXIII Fiesta costumbrista del Yoco se realizará este 22 y 23 de julio en la sede del Fogón Comunitario de Llicaldad, Castro.

Yoco de Llicaldad, 22 y 23 de julio de 2017

Yoco de Llicaldad, 22 y 23 de julio de 2017