XVIII Reitimiento de Chancho en Queilen, Chiloé

3974

La XVIII versión de la fiesta costumbrista del “Reitimiento de Chancho”, se realizará el próximo 13, 14 y 15 de Julio en la pequeña y pintoresca ciudad de Queilén, (en el sudeste de la Isla Grande de Chiloé), en el patio techado ubicado en la Plaza de Armas de la comuna desde las 13.00 Hrs.

XVIII Versión Reitimiento de Chancho Queilén 2018

Con el pasar de los años se ha convertido en una tradición para la zona y uno de los programas culturales más importantes del invierno en la provincia, ya que rescata el patrimonio gastronómico chilote y pone en valor el folclore local y nacional, y atrae el turismo en torno a la celebración de las más antiguas costumbres de amistad de las familias campesinas chilotas.

Por ello, uno de los preparados que destaca es el emblemático y sabroso plato de yoco; nacido de la cocina familiar chilota y que simboliza sus mejores tradiciones de solidaridad y amistad; el cual contiene presas de carne de cerdo, dos milcaos, dos roscas y dos sopaipillas, cocidas durante el reitimiento del chancho y ofrecido a un valor popular.

Habrán puestos artesanales que ofreceran asados, chochoca, junto a otros platos típicos chilotes.

De este modo, serán unos 4 mil kilos de carne de cerdo los que serán degustados en dos días que dura la fiesta, más un importante programa de música folclórica, talleres y museos abiertos, entre las que se pueden mencionar: una feria artesanal, una ruta turística por la ciudad y alrededores -puesto que en la comuna el 70% de población vive en sectores rurales- una parrilla que revela la magia y el sabor del Chiloé profundo.

Para la feria artesanal se espera la visita de 30 expositores.

Todas las actividades son absolutamente gratuitas.

El Reite

El “Reite” del Chancho es una antigua tradición campesina, donde las familias provenientes de distintas localidades cercanas se reunían para pasar unos dos o tres días de fiesta. Esta faena tradicional de Chiloé gira en matar y cocer un chancho dentro de un caldero para obtener manteca. La palabra “reite” viene de “reitimiento” derivado del verbo “derretir”.

Fuente: Municipalidad de Queilen