Un Fondart Regional de la línea Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural permitirá la restauración de esculturas del Teatro Municipal de Viña del Mar.
Este año la Municipalidad de Viña del Mar, por segundo año consecutivo, postuló a los Fondos de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, adjudicándose en esta oportunidad un proyecto que contempla la intervención de 4 esculturas originales en mármol; Otoño, Invierno, Primavera y Verano pertenecientes a la colección del Teatro Municipal de la ciudad. El año pasado el municipio viñamarino logró recuperar las esculturas dañadas por el terremoto de 2010 del Palacio Vergara ubicado al Interior de la Quinta Vergara que gracias a estos mismos Fondos de Cultura, las que ya fueron completamente restauradas.
El edificio que alberga el Teatro Municipal de Viña del Mar fue declarado patrimonio el año 2010 y está en pleno proceso de recuperación para reabrirse a la comunidad con todo el brillo y esplendor de antaño. El edificio fue uno de los más dañados desde el punto de vista estructural y actualmente se está desarrollando el proyecto “Diseño de Restauración del Teatro Municipal” a través de la Línea Patrimonio del BID, proyecto de diseño que no contempla la propuesta de restauración de los objetos de arte como tampoco sus respetivos plintos.
De ahí la importancia de recuperar el Teatro Municipal no tan sólo recobrando el uso del recinto, sino reabriendo la posibilidad de una experiencia en que todos los factores se conjugan para alcanzar un resultado mayor a la suma de las partes.
A diferencia de otros proyectos de recuperación, este proyecto no es posible mirarlo de manera individual e independiente de su contexto, cuando se piensa en la recuperación de las esculturas del foyer se debe pensar en la apertura del Teatro Municipal en su integridad.
El proyecto contempla el inicio de las obras de recuperación de cada pieza el próximo 5 de marzo y la limpieza de las mismas, luego se contempla el traslado de las obras al taller donde serán intervenidas en Santiago y donde permanecerán cerca de 8 meses. El aporte total del Fondo Regional de la línea Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural es de $8.776.250.-
Los beneficiarios directos del proyecto serían un total de 180 mil personas aproximadamente y su perfil es variado dependiendo del evento que se realice en el recinto, como música contemporánea, danza moderna, ballet clásico, folclore, conciertos, cine, teatro, conferencias ceremonias de colegios, cultura religiosa, grabaciones y nuevo circo.