Nuevo Libro Bilingüe busca Potenciar el Turismo Cultural en Chile

430

travesias cultura

Desde Sewell, el histórico ex campamento minero emplazado en la precordillera de la Región de O’Higgins y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue presentado el libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, «Chile: Travesías Culturales», una edición de lujo de 220 páginas con 140 fotografías y 16 relatos en inglés y español que ilustran los principales atractivos de cada región, más Rapa Nui.

“El turismo cultural, además de ser sustentable por definición, permite el desarrollo regional, respetando las identidades y tradiciones locales. Además, actúa como un garante y protector tanto del patrimonio material como inmaterial” señaló el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, quien encabezó la ceremonia.

“Chile: Travesías Culturales” es producto de más de un año de trabajo y está conformado por textos de historiadores, escritores, artistas o autores vinculados al mundo cultural regional, que demuestran que la riqueza turística de nuestro país va más allá de sus paisajes. “Cuando el turismo se plantea en base a un atractivo cultural, lo que se destaca es el carácter local e idiosincrático de un entorno como una de las mayores motivaciones para atraer y cautivar al visitante y donde el paisaje dejará de ser sólo contemplación de la naturaleza para comprender que contiene un sustrato identitario único, asociado a los modos de vida de las comunidades”, afirma el Ministro Cruz-Coke en el libro.

“Chile: Travesías Culturales” es parte de Publicaciones Cultura, una serie de ediciones del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que tienen por objeto difundir contenidos, programas y proyectos relacionados con la misión de la institución. Será distribuido a través de las direcciones regionales del CNCA y también estará disponible en librerías.

[box type=»note» style=»rounded» border=»full»]Ver «Chile: Travesías Culturales» en formato digital (PDF)[/box]

Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes