Tradicional Bar Inglés de Valparaíso Reabrirá sus Puertas

1971

El nuevo dueño del Tradicional Bar Inglés de Valparaíso, Marcos Hume, anunció que el local será reabierto durante la primera semana de junio para celebrar sus 101 años de historia.

Tradicional Bar Inglés de Valparaíso Reabrirá sus Puertas
La gran barra de roble americano del Bar Inglés de Valparaíso. Foto de Rodolfo Muñoz.

El tradicional bar del puerto, ubicado calle Cochrane 851, evoca el pasado del puerto como centro comercial y naviero de la región. Según consignó el sitio todovinos.cl, “el Bar Inglés y casi todos sus muebles y accesorios han resistido al tiempo, a varios dueños e incluso a varios remates judiciales, en lo cuales, afortunadamente, no se ha liquidado por piezas todo el menaje del restaurant, y esto por iniciativa de clientes históricos del local que han participado de los remates adquiriendo todo para dejarlo en su mismo lugar.Se puede comer muy bien en el Bar Inglés. De partida, uno es recibido con un aperitivo y canapés, para recién empezar a ver la carta y decidir sobre los platos que va a pedir.”

El bohemio recinto, icónico del puerto junto al Cinzano y La Playa, y que fue cerrado en febrero pasado debido a las cuantiosas deudas de sus antiguos propietarios, abrirá sus puertas sólo para atender durante las noches y los sábados durante todo el día.

En conversación con el diario El Mercurio de Valparaíso, el nuevo dueño, que era asiduo al local, ve a su inversión como un “novedoso emprendimiento gastronómico”, aunque asegura que su verdadera misión es “salvar el bar”.

En estos momentos el bar se encuentra en etapa de restauración y reacondicionamiento de las instalaciones para mantener su identidad, pero innovando en nuevos espacios, como las catacumbas (antiguas bodegas) que serán dedicadas al jazz.

El nuevo dueño adelantó que se sumarán dos tragos típicos del puerto a la carta: el “Santiago Wanderers”, bajativo de menta con soda; y el “Oro y cielo” por los colores de la camiseta de Everton, curaçao azul con manzana y hielo.

Fuente: elepicentro.cl