Alrededor de una destacada fiesta religiosa, como es la celebración de San Juan Bautista, ha surgido en la histórica localidad de Rere una gran fiesta costumbrista: el Estofado de San Juan, cuya XIX versión se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio de 2018 desde las 10.00 hrs.
La Noche de San Juan
Fiesta religiosa y celebración de antiguas costumbres del agro se entrelazan en las tradiciones de nuestra tierra, tan marcadas por el ciclo de las estaciones, tiempos y ritmos de siembras, esperas y cosechas. En los campos de la zona central y en los pueblos del sur de Chile, en la víspera del día de San Juan Bautista, 24 de junio, se realizaba una velada donde se relataban cuentos, se recordaban historias y se buscaba la flor de la higuera, la cual –se decía– florecía solo esa noche, la más larga del año. En algunos lugares también se entonaban cantos especialmente dedicados a san Juan.
Más al sur hacía la zona de Puerto Montt y Chiloé se incluían mariscos, asemejándola más a un curanto. Hoy en día la receta del estofado de san Juan ha sido rescatada como un plato típico de la cocina chilena.
La Fiesta de San Juan en Rere
Desde que se inició en 1999, con doscientas personas, esta celebración, como otras del género, ha experimentado un gran crecimiento. En esta versión, se espera reunir a más de 15.000 personas en una variedad de stands de comida típica y artesanías, donde podrán degustar este típico plato del campo chileno, el estofado de san Juan, como también los productos elaborados por las amasanderías, apreciar el trabajo de los artesanos y comprar los productos agrícolas de la zona.

El Estofado de San Juan se desarrollará en avenida Hermanos Carrera, al costado del Gimnasio Municipal de Rere, a 21 km. de Yumbel.
Una gran atracción causa en los presentes la presencia del antiguo y gigantesco caldero de hierro en que se va cocinando el estofado.
Programa
Sábado 23
10.00 Hrs. Apertura de Stands
11.00 Hrs. Misa a la Chilena (parroquia de rere)
12.00 Hrs. Inauguración
13.30 Hrs. Carpinteritos de Rere
15.00 Hrs. Criollitos del Sur
16.00 Hrs. Los Amigos del Buen Lazo
17.30 Hrs. Don Alonso
19.00 Hrs. Zúmbale Primo
Domingo 24
10.00 Hrs. Apertura de Stands
13.00 Hrs. El Charro Yumbelino
14.00 Hrs. Conjunto San Juan
15.00 Hrs. Ballet Umpelmapu
16.00 Hrs. maihuen
17.00 Hrs. Los Reyes del Monte
18.00 Hrs. Machos de la Cumbia
Rere es una localidad ubicada en la comuna de Yumbel, en la Región del Biobío. Fundada en 1765 por el gobernador Antonio de Guill y Gonzaga, y llamado Villa de San Luis Gonzaga de Rere. A 21 km al oeste de la ciudad de Yumbel, es un pueblo de significación histórica, con un gran pasado arquitectónico de adobe que se vio seriamente dañada con el terremoto de 2010.
Historia: Hacia 1603 Alonso de Rivera, ve la necesidad de dar continuidad geográfica a la conquista española en el sur de Chile y funda entre Chillán y Concepción, la Estancia de Rey proveyéndola de ganado y sembrados. El fuerte de Rere es consecuencia de la necesidad de entregar defensa y refugio ante los continuos robos y saqueos mapuches.
En 1891 se crea el municipio de San Luis Gonzaga, incluyendo el departamento de Rere. Pierde definitivamente su importancia geográfica al no ser parte del Ramal de Yumbel y en 1970 en una modificación de límites queda comprendida a la comuna de Yumbel.[/box]
Fiesta Costumbrista del Estofado de San Juan en Rere, Yumbel
23 y 24 de junio de 2018
Avda. Hermanos Carrera, costado Gimnasio Municipal.
Entrada Liberada