Rescatando una de las tradiciones chilenas más bellas, el Festival Folclórico de la Vendimia de Molina prepara una nueva edición homenajeando a una de las actividades que mayor orgullo genera a los ojos del mundo: la producción de vino.

En su cuadragésima cuarta versión, el evento vendrá cargado hacia el baile, la nostalgia y el atractivo juvenil, puesto que sus actividades están pensadas para abarcar tanto a los adultos mayores como a las nuevas generaciones desde el viernes 8 al domingo 10 de marzo.
El espectáculo comenzará a las 20:30 horas durante los dos primeros días, mientras que el último día verá la acción desde las 18:30 horas.
Antes del show estelar de la vendimia, hay que procesar los frutos que se convertirán en vino, por lo que los niños de la comuna tendrán el honor de realizar la primera actividad de esta tradición costumbrista, con la “Pisá de Uva” el miércoles 6 de marzo, desde las 19:00 horas, en plena Plaza de Armas.
El jueves 7, a las 18:00 horas, quienes trabajan en locales de comida darán vida a una de las competencias más llamativas del año: la “Carrera de Garzones”, en donde los concursantes deberán desplazarse rápidamente por el centro de la ciudad sosteniendo una bandeja con una botella de vino.
Posteriormente, será el turno de la “Pisá de Uva” de los adultos, en donde las viñas más importantes enviarán a sus elegidos para buscar la gloria, a eso de las 19:00 horas.
Feria Artesanal y Gastronómica
Como ya es tradición, la feria artesanal y gastronómica se tomará el centro de Molina, teniendo como eje central la Plaza de Armas. Desde las 11:00 horas del viernes 8 estarán funcionando los puestos que prometen varias novedades este año y se extenderán hasta el domingo 10.
A los típicos productos de los artesanos locales, se sumarán novedosas ofertas gourmet que mezclan la cocina clásica con los nuevos sabores, incluidos los populares “foodtrucks”.
Por supuesto, un imperdible será la “Ruta del Vino”, segmento en donde se dan cita los productores del elemento que da vida a toda esta festividad, mostrando un amplio abanico de mostos disponibles tanto para los curiosos como para los amantes del característico brebaje.
Además, habrá un espacio especialmente habilitado para la diversión de los más pequeños, con juegos infantiles para todos los gustos ubicados en Avda. Luis Cruz Martínez.
Artistas Invitados
VIERNES 8 DE MARZO
- Los Vásquez
- Pedro Messone: un histórico del folclore
- Una voz de ensueño: Gloria Simonetti
- Belleza y baile con “La Reina Isabel”
SÁBADO 9 DE MARZO
- La nueva ola inunda Molina con “Los Hermanos Zabaleta”
- Germán Casas y el “Rock del Mundial”
- Humor y picardía con Mauricio Flores
- Explosión de sabor con “Villa Cariño”
DOMINGO 10 DE MARZO
- La Combo Sativo
- Culto Reggae
- Legión Urbana
- Camila Gallardo
Competencia Folclórica
De igual manera y, a diferencia de otros certámenes, se mantiene la competencia folclórica con temas inéditos, los que serán evaluados por un jurado ad hoc durante las tres noches.
Los temas concursantes son:
- “Tiempo de cosechar”
Autor: Luis Rojas Urquiza
Compositor: Sergio Oyarce Lennox-Roberson
Estilo: Sirilla
Intérprete: Grupo Uraco Curicó
Procedencia: Romeral
“Y seré como el grillo”
Autor: Ramón Eduardo “Yayo” Castro
Compositor: Ramón Eduardo “Yayo” Castro
Estilo: Tonada
Intérprete: Los Surcadores del Viento
Procedencia: Quilpué
“Guerrero Licanantay”
Autor: René Arévalo Rojano
Compositor: René Arévalo Rojano
Estilo: Saya
Intérprete: René Arévalo Rojano y Grupo Antara
Procedencia: Curicó
“Nos casamos en el mar”
Autor: Iván Mena Muñoz
Compositor: Iván Mena Muñoz
Estilo: Pericona
Intérprete: Patricio González y Los Navegantes
Procedencia: Puerto Montt
“Ya se va mi bien querí’o”
Autor: Romina Núñez Moraga
Compositor: Romina Núñez Moraga
Estilo: Tonada
Intérprete: Las Comaires
Procedencia: Santiago
“Décimas por niños de pies descalzos”
Autor: Marcela Moreira – Raúl Salinas
Compositor: Marcela Moreira – Raúl Salinas
Estilo: Canción en décimas
Intérprete: Marcela Moreira y Las Bandurrias
Procedencia: Santiago
“Cautivo”
Autor: Cristopher Méndez Castillo
Compositor: Cristopher Méndez Castillo
Estilo: Vals
Intérprete: El Huaso Castillo
Procedencia: Linares
“Abrazo Chile”
Autor: David Mendoza Montecinos
Compositor: David Mendoza Montecinos
Estilo: Trote
Intérprete: Kullaka
Procedencia: Lontué
Fuente: Municipalidad de Molina