Visitas Guiadas en el Museo Histórico Nacional en el Día de la Mujer

477

Con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museo realizará visitas guiadas por su exhibición, centrándose en la vida de distintas mujeres que fueron protagonistas de la historia de Chile.

Se podrán ver objetos únicos que serán exhibidos especialmente, como el sable de Juana López y el traje de María Quiteria Ramírez.

Para este sábado 8 de marzo, el Museo ha organizado visitas caracterizadas llamada  “Mujer: Rosario y libros, espada y voto», donde personajes femeninos, vestidos con réplicas de trajes de los siglos XVII al XIX, contarán en primera persona quiénes fueron.

El público descubrirá las historias de Sor Úrsula Suárez, religiosa de tiempos de la Colonia; de una profesora normalista; de Juana López, mujer que luchó en la Guerra del Pacífico, y de una mujer que conquistó su derecho a voto.

Las visitas se realizarán en los horarios 11:00, 12:00, 15:00 y 16:30 horas. La entrada es liberada para las mujeres.

traje de cantinera de la guerra del pacífico
Traje de cantinera, María Quiteria Ramírez. 1879. Seda. MHN.

Asimismo, durante la jornada los visitantes podrán admirar algunos objetos como el sable de Juana López (1845-1904), mujer que ingresó al Batallón 2° de Valparaíso, siguiendo a su marido y a sus tres hijos, los que fallecen en batalla. Sin embargo, Juana siguió luchando en la guerra. El 7 de agosto de 1910 se hizo un acto en el Cementerio General, donde fue homenajeada.

Además, los visitantes podrán ver el traje de una de las cantineras de la Guerra del Pacífico. Ellas eran mujeres, que participaron activamente en la Guerra del Pacífico, cooperando con la salud y alimentación de los soldados, y que fueron reconocidas por su gran valentía y tesón, gozando del respeto y admiración de los soldados chilenos. También podrán contemplar, el retrato de Irene Morales (1865-1890), que luego de la trágica muerte de su familia decidió enrolarse, pero lo hizo disfrazada de hombre a causa de la prohibición de formar parte del ejército para las mujeres. También podrán conocer el traje de María Quiteria Ramírez, quien se incorporó al Batallón Segundo de Línea, fue tomada como prisionera por el ejército peruano en Tarapacá, pero luego de la batalla y Toma del Morro de Arica, fue liberada.

[box type=»info» size=»large» border=»full»]

El Museo Histórico Nacional (MHN) y su Torre Benjamín Vicuña Mackenna

Abierto de martes a domingo. Su horario es de 10:00 a 18:00 hrs. Continuado. El valor de su entrada es de $600 y $300 tercera edad y estudiantes. Escolares gratis.

[/box]