Este 1 y 2 de febrero en Portezuelo, región de Ñuble, se realizará la tradicional Trilla a Yegua Suelta.
Contenidos
La Trilla a Yegua Suelta
Introducida por los españoles durante la colonia, esta trilla –proceso a través del cual yeguas y caballos pisotean el trigo para separar la paja del grano- fue una costumbre en los campos de la zona central del país hasta mediados del siglo XX.
Con la incorporación de tecnologías en el campo, este proceso fue quedando en desuso, sin embargo, principalmente en los meses de verano, en la zona central del país se organizan trillas a yegua suelta, donde además de congregarse un importante número de familias se afirman las raíces y se reviven costumbres del campo chileno.

Durante esta fiesta costumbrista, se realizará la corta de trigo, emparva y trilla a yegua suelta. Actividades acompañadas de comidas típicas, folcore y fiesta bailable.
La actividad se realizará en la Cucha Urrejola (ver mapa) y es entrada liberada.
Programa Trilla a Yegua Suelta en Portezuelo
Sábado 1 de febrero
9.00 Salida hacia la loma
9.30 Inicio de la corta de trigo
10.00 Desayuno en la loma
11.00 Amarra de gavillas
12.00 Emparva
13.00 Acto Oficial, Bendición del trigo en la era, presentación candidatas y grupo folclórico.
13.30 Inicio de la trilla.
14.00 Almuerzo
15.00 Trilla a Yegua Suelta
21.30 Show Bailable
Domingo 2 de febrero
12.00 Música
13.30 Almuerzo
15.00 Fiesta huasa
15.30 Grupo Folclórico Amanecer Campesino
16.00 Pruebas Ecuestres
20.00 Premiación y coronación de Reina
21.00 Grupo Musical