Este antiguo inmueble (1919) se encuentra emplazado en el centro de la ciudad, la que fue fundada como fuerte militar en noviembre de 1867, siendo una de las primeras ciudades de la región de la Araucanía, hoy es conocida por su cercanía al Viaducto del Malleco.
La casona, declarada Monumento Histórico Nacional en 2009, funcionó como municipalidad hasta hace algunos meses. Su arquitectura no ha sido modificada mayormente. Es una construcción de volumetría simple, construida íntegramente en madera, con elementos neoclásicos en su fachada y un torreón que destaca en altura y arquitectura marcando el sector del acceso. Cuenta con dos niveles de superficies similares.
Gracias a un proyecto del Gobierno de Chile a través de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y su programa de rescate del patrimonio, se restauró completamente en su exterior, a un costo de 69 millones de pesos. Con ello se pintaron, restauraron ventanas y mejoraró su estética: Así se mejorór este espacio público que será próximamente un Centro Cultural, dada su proximidad con el teatro y la Plaza de Armas.
La siguiente etapa será postular a un proyecto para mejorar la antigua casona por dentro. El espacio de amplios salones, altos y en cuya estructura predomina la madera nativa, necesita una urgente intervención. Así podrá convertirse en el espacio cultural que la comuna y la región espera.
El alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, está contento porque –dice- se cumple poco a poco un esperado sueño. “Postulamos a un proyecto de mejoramiento que restauró la parte externa del edificio. Ahora queremos mejorarla por dentro. Queremos además hacer un circuito peatonal aledaño para que la gente pueda circular. Vamos a dialogar con las organizaciones culturales y comunales para que ellos mismos opinen sobre el uso que le vamos a dar”, dijo la autoridad.
Fuente: Municipalidad de Collipulli, Las Noticias de Victoria, Intercomuna.cl