500 años de la primera misa celebrada en Chile (1520 -2020)
Diversos actos recordatorios han tenido recientemente lugar en homenaje a los 500 años de la primera misa celebrada en Chile.Entre los principales, primeramente, una...
Pueblos perdidos de Chile: Villa Quilquén en la Araucanía
Hoy en día se le conoce como “Villa Quilquén” y es un pequeño poblado que queda a unos 20 kilometros de Traiguén, por el...
Estación Ferroviaria Selva Oscura; 110 años de patrimonio ferroviario de la Araucanía amenazados por...
Corrían los primeros días del mes de enero de 1910 cuando las fauces de una locomotora a vapor señalaban su ingreso triunfal en el...
Fue presentado el libro de relatos y dibujos «La Ruta del Cochayuyo», puedes descargarlo...
La publicación "La Ruta del Cochayuyo", fue presentada a través del Facebook Live del Ministerio de las Culturas, es el resultado de un concurso...
Con una gran Cruz se recordarán los 500 años de la primera misa celebrada...
El 27 de junio pasado, la Armada de Chile terminó la instalación de una cruz de dos toneladas de acero y diez metros de...
Municipio de Lumaco recibe carta que informa de la muerte del Gobernador Martín...
La comuna de Lumaco, región de la Araucanía, ha destacado por su trabajo en la recuperación de la memoria histórica de la Batalla de...
Nuevo libro “Historias perdidas de la zona norte de Santiago”
Juan Carlos Arellano lleva más de quince años investigando sobre la historia de la zona norte de Santiago, abarcando las comunas de Conchalí, Recoleta...
Diego Dublé Urrutia, Precursor del criollismo en la poesía chilena
El poeta Diego Dublé Urrutia nace en Angol, cuna de Oña y de la poesía latinoamericana el 8 de julio de 1877. Su padre...